Lun. Abr 14th, 2025
El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el magistrado Alejandro Ramelli, sostuvo un encuentro con voceros de la Embajada de Suiza en Colombia y la SwissCham para hablar de una iniciativa que tiene el tribunal para vincular al sector privado en las sanciones restaurativas que se emitan.
(Le dejamos: Procuraduría pide a la Agencia de Defensa Jurídica suspender polémica contratación por ruidos con firma colombiana)
(Le sugerimos: Las advertencias ante el posible aterrizaje masivo del fentanilo en el tráfico ilegal colombiano)
JEP con voceros de la Embajada de Suiza en Colombia.

JEP con voceros de la Embajada de Suiza en Colombia. Foto:JEP

Su presidente, el magistrado Ramelli, dio unas palabras orientadas a que encontraron «una fuerte coincidencia de propósitos entre las multinacionales y la adecuación de los proyectos restaurativos, el corazón de las sentencias que pronto va a expedir el Tribunal para la Paz. Compartimos estos objetivos comunes de construir paz territorial”.
Y es que la cita entre Ramelli, su equipo y los representantes suizos también sirvió para que la JEP mostrara sus proyectos regionales alrededor del desarrollo de la paz, donde ha trabajado con comparecientes tanto de las fuerzas armadas como de las antiguas Farc. 
JEP con voceros de la Embajada de Suiza en Colombia.

JEP con voceros de la Embajada de Suiza en Colombia. Foto:JEP

Fabián Hayoz, encargado de negocios de la Embajada de Suiza en Colombia, culminó con que “el sector privado puede hacer mucho más de lo que la cooperación estatal puede”. Para la JEP, la implementación de esta iniciativa será un hito porque es la primera vez que privados podrán participar tan directamente de la construcción de paz en el marco del conflicto armado colombiano. 
(Puede ver: En los primeros meses de 2025 asesinaron a la mitad de los firmantes que en todo 2024: JEP)
JEP con voceros de la Embajada de Suiza en Colombia.

JEP con voceros de la Embajada de Suiza en Colombia. Foto:JEP

Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Por CHMATOS