Vie. Abr 25th, 2025
El sábado 12 de abril a las 7:00 p.m. el Planetario de Bogotá se sumergirá en la atmósfera envolvente de ‘Anónimo’, el nuevo disco de Juana Aguirre y su segundo como solista. La cantante, que inició su carrera con la agrupación argentina Churupaca, también visitará Medellín, el 11 de abril, con este álbum de doce canciones que describe como experimental.
“Ese tracklist es una especie de collage. Es bastante agresiva la forma en la que se cierra una puerta y se abre otra a la siguiente canción, a otro universo. La portada que le hizo el diseñador, Braulio Amado, es como una especie de personaje que está como compuesto por estos recortes que de alguna forma representan todas las canciones”, afirma Aguirre.
Juana Aguirre

La portada del álbum la hizo el diseñador portugués Braulio Amado. Foto:Juana Aguirre

Aguirre cuenta que le gusta transitar entre diferentes matices y armonías, algunas familiares y otras inquietantes, como sucede en ‘Tormenta’. Aunque es una canción con intenciones amorosas, en algún momento dice: “quiero probar la humedad de tu carne” mientras una guitarra suave suena de fondo, ejemplificando esos contrastes entre lo tierno y lo grotesco.
Su lírica está influenciada, entre otras autoras y autores, por la periodista Leila Guerriero: “tiene una forma de escribir donde todo lo que pasa revela una intimidad sobre las personas de las que habla y sobre ella misma que me inspira muchísimo”. Las letras y las melodías que tomaron forma en la soledad que gestó anónimo dan vida a distintos personajes a través de los cuales Aguirre expresa sus ideas.
Aun así, una pequeña porción la realizó en diferentes lugares mientras estaba de gira, incluyendo el estudio de Santiago Prieto, integrante de la agrupación Monsieur Periné, en Bogotá. “Más allá de que parezca estar super premeditado, realmente creo que se fue construyendo de una forma muy intuitiva y un poco improvisada, también”, apunta Aguirre.
Todos estos retazos se unirán bajo el domo del Planetario, donde la cantante, en compañía del productor argentina Cruz fusionará las luces, ambientes y texturas de su presentación en una experiencia inmersiva que pretende aprovechar las posibilidades artísticas que ofrece el espacio. Este tour, que inicia en Colombia, también visitará ciudades de Argentina, Reino Unido, Alemania, España, Eslovenia y Países Bajos.
LAURA MANUELA CANO LOAIZA

Por CHMATOS