Dom. Abr 13th, 2025
Además de ser velado en la misma sala y de compartir cementerio con su socio y compadre Juan Sebastián Aguilar, ‘Pedro Pechuga’; la familia del esmeraldero Hernando Sánchez tomó otra decisión.
(Lo invitamos a leer: Dubái, mafia y gemas: las 3 pistas del asesinato del esmeraldero Hernando Sánchez en Bogotá)

Australia y Dubái

Jesús Hernando Sánchez y su socio Edwin Molina

Jesús Hernando Sánchez y su socio Edwin Molina Foto:HÉCTOR FABIO ZAMORA/EL TIEMPO

EL TIEMPO investigó y estableció que en octubre pasado, cuando ‘Pedro Pechuga’ completaba dos meses de muerto, sus abogadas y las de Hernando Sánchez junto con su socio Edwin Molina, se presentaron a la Fiscalía a impulsar una denuncia donde incluso lo señalan de tener un ejército privado de más de 1.000 hombres.
Al respecto, EL TIEMPO estableció que independiente de esos señalamientos, desde noviembre de 2022, un informante le aseguró al fiscal Mario Burgos -el mismo de los casos del fiscal Marcelo Pecci y de Nicolás Petro– que Hernando Sánchez hacía parte de los llamados capos invisibles. 
(Le puede interesar: Fiestas, lujos y ‘la Princesa’: el rastro de banda de millonario robo en aeropuerto de Riohacha)
A eso se une información entregada en redes en donde ligan a Hernando Sánchez con una empresa en Colombia, con filiales en Dubái, Australia y Mozambique, que supuestamente estarían utilizando para enviar cocaína a través de empresas postales y lavar dinero.
Julio Lozano Pirateque permanece en Dubái.

Julio Lozano Pirateque permanece en Dubái. Foto:EL TIEMPO

Al respecto, una de las apoderadas de los Sánchez y de los Aguilar, manifestó que desconocía la indagación de la Fiscalía. Pero aseguró que ya instauraron denuncias penales contra quienes han vinculado a Hernando Sánchez, a ‘Pedro Aguilar’ y a sus socios como narcoesmeralderos, dueños de poderosos ejércitos privados.
(También puede leer: Desde el gobierno Petro pidieron indagar bienes en Miami y Europa de funcionarios de Ecopetrol)

Perfect Emerald

Estas son las escrituras de Perfect Emerald.

Estas son las escrituras de Perfect Emerald, donde aparecen Sánchez y Lozano Pirateque. Foto:Archivo particular

Y un allegado a Sánchez señalo que si bien tuvo una empresa con el condenado Julio Lozano Pirateque, quien vive hace cerca de dos años en Dubái, esta nunca facturó un solo peso y entró en liquidación.
EL TIEMPO investigó y estableció que se trata de C.I. Perfect Emerald Ltda, dedicada a la comercialización de gemas.
(Lo invitamos a leer: El velorio bajo vigilancia del esmeraldero Sánchez, asesinado con francotirador en Bogotá)
Este diario tuvo acceso a los expedientes de la firma en los que se asegura que Julio Lozano Pirateque y varios allegados eran los accionistas y Hernando Sánchez su representante legal. De hecho, en 2010 lo nombraron liquidador de la sociedad.
Lozano Pirateque también fue socio del narcoesmeraldero Luis Caicedo, asesinado en 2021 en Bogotá. Sin embargo, en entrevista con EL TIEMPO, Lozano Pirateque ha negado cualquier nexo con ese crimen y con su supuesta participación para asesinar el presidente Gustavo Petro con francotirador.
Luis Caicedo fue asesinato en el barrio Pablo VI, en Bogotá.

Luis Caicedo fue asesinato en el barrio Pablo VI, en Bogotá. Foto:Foto: Santiago Buenaventura y archivo

El domicilio de C.I Perfect Emerald es el mismo donde hoy funciona la oficina en Bogotá de la Agropecuaria Rancho Santa María, ligada a 16 escoltas que la Superintendencia de Vigilancia le tenía aprobada a Hernando Sánchez.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
A pesar del robusto esquema de seguridad, Sánchez fue asesinado el pasado domingo 6 de abril, por un francotirador, que al igual ‘Pedro Pechuga’. El pistolero le disparó en el pecho cuando estaba en una de las casas del conjunto residencial Bosque del Marqués, en el norte de Bogotá.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Por CHMATOS