Mar. Jun 17th, 2025
El clima en Bogotá continúa marcado por su variabilidad, y en los últimos días las lluvias han sido constantes en gran parte del país. Este patrón ha provocado inundaciones y deslizamientos en algunos sectores, pero también ha contribuido a mejorar el nivel de los embalses en general.
Según el informe del 8 de abril emitido por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), tres de los ocho embalses monitoreados presentan una tendencia descendente. No obstante, el balance general es positivo.
Bogotá. 20 de septiembre del 2024. Visita al embalse de Chuza en el páramo de Chingaza, donde se capta agua para el consumo de Bogotá y municipios de la Sabana. Asistió el Acueducto, la Procuraduría y la Personería distrital. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo. Crédito: CEET Fotógrafo: SERGIO ACERO YATE

Bogotá. 20 de septiembre del 2024. Visita al embalse de Chuza en el páramo de Chingaza Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo.

¿Cuáles son los tres embalses que no tienen un alza?

De hecho, el sistema que tiene mayor atención es el de Chingaza, ya que aporta la mayoría del agua potable a la capital.
  • Sisga: el estado de llenado es 56.26 % y su tendencia es descendente.
  • Regadera: el estado de llenada es 106.62 % y su tendencia es descendente.
  • San Rafael: el porcentaje de llenado es 60.10 % y su tendencia es descendente.

Pese a ello el panorama de llenado en los embalses es alentador este 8 de abril

Agregado Norte: ascendente

Agregado Norte (incluye el embalse de Neusa, Sisga y Tominé): el total de llenado es de 47.32 %.

Agregado Sur: ascendente

Agregado Sur (incluye los embalses de La Regadera y Chisacá): el total de llenado es 93.51 %
  • Chisacá: el porcentaje de llenado es 87.25 % y su tendencia es ascendente.
Alcalde Carlos F. Galán.

Alcalde Carlos F. Galán habló sobre fecha probable de análisis de racionamiento Foto:@CarlosFGalan

(Además: CAR recomienda no levantar racionamiento de agua en Bogotá hasta que embalses lleguen a un nivel ‘suficiente’)

Sistema Chingaza: ascendente

  • Chuza: el estado de llenado es 33.97 % y su tendencia es ascendente.
El Hato: el porcentaje de llenado es de 92.02 % y su tendencia es ascendente.
Del total de abastecimiento de la capital y municipios aledaños, el Sistema Norte proporciona el 25 %, el Sistema Chingaza aporta el 70 % y el Sistema Sur, el 5 %.

(Además: El año más seco en Chingaza ya no es 1995; Acueducto de Bogotá explica por qué y su preocupación por el clima)

Alcalde Galán dio fecha de estudio para ponerle fin al racionamiento de agua en Bogotá

El mandatario de la ciudad, Carlos Fernando Galán, sostuvo que habrá que esperar a que se cumpla el año hidrológico -15 de abril- para que se puedan llevar a cabo el análisis de estudios y así determinar cuándo se podría levantar el racionamiento de agua.
«Estamos evidenciando que está empezando a mostrarse un cambio de tendencia, (…) cuando esto se marque ya estaremos con posibilidades de tomar una decisión, hasta el momento no podemos hacerlo», explicó Galán.
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Por CHMATOS