Vie. May 9th, 2025
Dos sicarios con maletas de domiciliarios que llegaron, la tarde del pasado viernes 28 de marzo, a la conocida panadería Pecositas, en Envigado (Antioquia), asesinaron a dos comensales y dejaron herida a una más.
(Lo invitamos a leer: Esta es la razón por la que el ICE capturó y deportó de Florida a estudiante colombiano)
La noticia cobró relevancia porque entre las víctimas fatales se encuentran la periodista María Victoria Correa Ramírez y su hermana María Norelia. Bertha Lia, la tercera hermana Correa, resultó herida. 
Inicialmente la atención se centró en las denuncias que la periodista Correa hacía en su programa radial. Pero ahora se sabe que, además de sus lazos de sangre, a las tres mujeres las unen unas diligencias y documentos relacionados con una millonaria herencia.

El pleito y los documentos

Fragmento del video de seguridad del momento del ataque a la periodista y su familia.

Fragmento del video de seguridad del momento del ataque a la periodista y su familia. Foto:Suministrada.

En efecto, la versión de una pelea por esa fortuna es una de las hipótesis que siguen las autoridades para esclarecer el doble crimen. 
(Le puede interesar: Condenan a la Nación a pagar jugosa suma a firma que busca quedarse con tren del gobierno Petro)
La firma está dedicada a actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o arrendados, aparece constituida el 23 de febrero de 2007, tiene activos superiores a los 13 mil millones de pesos y una filial en Panamá: Casteglar S.A.

La venta de la herencia

María Victoria Correa

María Victoria Correa, periodista. Foto:Archivo particular

Según documentos en poder de las autoridades, uno de los allegados a la periodista y a sus hermanas aparece vendiéndoles, mediante escritura pública, sus derechos de herencia. Dos meses después de haber registrado ese negocio el hombre falleció.
En documentos en poder de EL TIEMPO, las hermanas Correa Ramírez denunciaron irregularidades en la supuesta compra-venta de las acciones que, de manera paralela,  aparece negociando el mismo allegado con terceros.
(También: UNGRD: Policía explica versión de supuesto falso traslado de Sandra Ortiz de lugar de reclusión)
«Sin conocimiento de María Norelia, María Victoria y Bertha Lia Correa Ramírez, el día 2 de enero de 2014, se reunieron de manera fraudulenta dos personas y aprovechándose de su confianza por haber firmado en blanco un papel para otras diligencias, dichas firmas fueron usadas para una reunión extraordinaria en donde se cambiaba la representación legal de la sociedad y composición accionaria sin realizar el pago del 91 de las acciones y la inscripción en el libro de accionistas», se lee en el documento que radicaron las hermanas Correa Ramírez, que EL TIEMPO obtuvo en exclusiva.
La periodista María Victoria Correa fue asesinada, junto a su hermana, en una panadería de Envigado.

La periodista fue asesinada, junto a su hermana, en esta panadería de Envigado. Foto:Suministrada.

Y agregan que después de esa supuesta compraventa, las acciones de las hermanas Correa Ramírez quedaron en manos de otra mujer.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO) 
Autoridades ya rastrean a los socios de la firma y no se descarta que puedan ser llamados en los próximos días para que expliquen el negocio que denunciaron las hermanas Correa Ramírez.
Además, se busca información sobre una segunda empresa a la que habrían ido a parar los activos de la inmobiliaria. EL TIEMPO se comunicó con el apoderado de las hermanas asesinadas, pero dijo que por su seguridad no iba a hablar del tema.  
Allegados a la familia aseguraron que ese caso ya estaba aclarado y que desconocen qué sucedió.
UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Por forobb