Dom. Jul 27th, 2025
Con guantes, mascarilla, gafas y botas, los operarios de aseo de Barranquilla enfrentan cada día una tarea esencial para la salud pública: la recolección de residuos.
(Además: Arranca valorización por carreteras: los primeros predios que recibirán cobro en junio en Cartagena – Barranquilla)
El personal de aseo se Triple A recorre todas las localidades de Barranquilla sin interrupciones a lo largo del año.

El personal de aseo se Triple A recorre todas las localidades de Barranquilla. Foto:Prensa Triple A

Uno de los casos más recientes lo vivió Jonathan Hernández, operario de la empresa, quien sufrió una lesión al pincharse con una jeringa desechada sin ningún tipo de protección. “Afortunadamente los exámenes dieron negativo, pero el susto fue enorme. Este tipo de incidentes podrían evitarse si las personas tuvieran más conciencia”, afirmó.

El riesgo en la recolección de basuras

Los objetos peligrosos más comunes encontrados por los operarios son jeringas, vidrios rotos, espinas de pescado y baterías, todos con el potencial de causar lesiones graves e incluso exponer al trabajador a enfermedades infectocontagiosas como hepatitis B, hepatitis C y VIH.
La empresa Triple A mantiene sus cuadrillas de aseo por toda la ciudad.

La empresa Triple A mantiene sus cuadrillas de aseo por toda la ciudad. Foto:Prensa Triple A

Antonio Ojeda Miranda, con más de cinco años de experiencia en labores de recolección, también ha sido víctima de cortes por vidrios mal empacados. “Los guantes protegen, pero no resisten ciertos materiales. La clave está en que los ciudadanos empacquen bien estos residuos y los identifiquen adecuadamente. Nosotros también tenemos familia”, expresó.

Las recomendaciones de la empresa

  • Envolver los objetos cortopunzantes (vidrios, cuchillos, agujas) en papel o cartón antes de colocarlos en la bolsa de basura.
  • Depositar jeringas en botellas plásticas cerradas y etiquetadas.
  • Cerrar bien las bolsas que contengan estos desechos y evitar sobrecargarlas.
Además, la empresa recuerda que el Decreto 1077 de 2015 establece como obligación de los usuarios presentar los residuos de forma que faciliten la recolección y respetar los horarios y puntos de entrega determinados por el prestador del servicio.
(Lea: Diputada Alejandra Moreno denuncia persecución política y de género tras concepto adverso de la Procuraduría)
“No es solo por nosotros, también es por la salud de toda la comunidad. Una bolsa mal cerrada o una jeringa mal desechada puede convertirse en un riesgo para muchos”, puntualizó Hernández.
La Procuraduría solicitó al CNE sancionar al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por violar los topes de financiación en la campaña Petro Presidente.

Procuraduría solicitó sancionar al presidente de Ecopetrol. Foto:

Por CHMATOS