Jue. Abr 3rd, 2025
Cuando de elementos para cocinar se trata, son muchas las alternativas que le pueden servir. Algunas de estas son más amigables para su bolsillo y otras más beneficiosas para su cuerpo.
El aceite es un ingrediente de uso común no solo en los hogares colombianos, sino también alrededor del mundo, y aunque los más conocidos son el de girasol, el vegetal y el de oliva, son muchas más las alternativas que hay.
Sobre este tema Alice H. Lichtenstein, profesora Stanley N. Gershoff de Ciencias y Políticas de la Nutrición en la Universidad Tufts en Boston, dijo que existen una “gran cantidad de datos” que demuestran que las alimentaciones más ricas en grasas vegetales arrojan mejores resultados de salud que las dietas con más grasas animales. 
(De interés: Hombre adoptó una dieta a base de carne y grasas por ocho meses y desarrolló una rara condición en la piel). 
Sin embargo, ningún experto sugiere crear una alimentación en la que los elementos de freír de grasas animales o semillas sean sus aliados, sino al contrario, intentar reducir su consumo en grandes cantidades, ya que ambos son grasas muy saturadas.
Se hace necesario limitar el consumo de grasas saturadas y optar por opciones más saludables.

Se hace necesario limitar el consumo de grasas saturadas y optar por opciones más saludables. Foto:iStock

De acuerdo con la BBC, Erick Decker, profesor de ciencias de alimentación de la Universidad de Massachusetts afirma que los riesgos de padecer enfermedades al consumir aceite, ya sea de origen de animal o de semilla, aumentan cuando se cocinan a temperaturas demasiado altas y se usan varias veces o se conservan durante demasiado tiempo.

No es recomendable cocinar con reservas de aceite. Foto:ISTOCK

Por lo anterior, el experto sugiere que no se debería satanizar ninguno de los dos tipos de grasas, ya que una recomendación nutricional de “cancelar” los aceites de semillas puede carecer de fundamento científico sólido. Sobre la manteca de res, dice que tampoco cree que si se consume con moderación resulte perjudicial. 
(También: El tipo de grasa que podría aumentar la esperanza de vida y la capacidad de ejercicio: esto dice estudio).

Recomendaciones

Es importante que sepa que las grasas poliinsaturadas como las monoinsaturadas han sido altamente investigadas y han arrojado resultados que se han asociado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, por eso se relacionan como alternativa que puede favorecer a largo plazo su salud.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Cocinar con aceite de oliva ¿Es bueno o malo? – Pequeños Paladares | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Mujer fue alcanzada por un rayo, sobrevivió, pero el color de sus ojos cambió tras la recuperación: ¿por qué?
Belinda sorprendió a Shakira durante su último concierto en la Ciudad de México
¿Qué debe tener su crema para ser antiarrugas y antimanchas, según Harvard?

Por CHMATOS