Mar. Abr 8th, 2025
«Más de 50 países» han contactado con la Casa Blanca «para negociar» sobre los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, declaró el domingo el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.
(Vea: Guerra comercial, la arriesgada apuesta de Donald Trump que podría coronar o hundir su presidencia en EE. UU.)
AFP

Países asiáticos, los más perjudicados por los aranceles de Trump. Foto:AFP

El director del Consejo Económico Nacional vaticinó en la cadena de televisión estadounidense ABC que no habrá «un efecto importante sobre los consumidores en Estados Unidos».
(Continúe leyendo: El 46,5 % de los venezolanos planea migrar de su país en menos de seis meses, ¿está Colombia preparada?)
La mayoría de los economistas prevén un aumento de la inflación y un frenazo de la economía en Estados Unidos como consecuencia de los aranceles.
Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá

La mayoría de países buscan negociar para bajar los aranceles impuestos. Foto:iStock

Consultado sobre por qué Rusia no estaba en la lista de países afectados por los aranceles, el asesor dijo que Trump quiso evitar incluirla por las tratativas para un posible final del conflicto en Ucrania.
(Le recomendamos: Una era de guerras comerciales e incertidumbre, entre los efectos del alza de aranceles en EE. UU. / Ricardo Ávila)
«Esto no significa que Rusia vaya a ser tratada de forma muy diferente a todos los demás países durante mucho tiempo», añadió.

Por CHMATOS