Jue. Abr 3rd, 2025
Tanto la vitamina D como el magnesio son fundamentales para el bienestar del organismo. El nutriente es necesario para el desarrollo y crecimiento de los huesos, mientras que el mineral juega un papel clave para la función muscular y nerviosa.
Un déficit de vitamina D y magnesio podría afectar la salud y provocar síntomas adversos, como un mayor riesgo de fracturas, debilidad muscular, fatiga, debilidad, espasmos y hasta ritmos cardíacos anormales. 
Por lo tanto, muchas personas recurren al uso de suplementos para cumplir con los niveles necesarios de este nutriente y mineral. Incluso, algunos los combinan; ya que el magnesio podría activar la vitamina D.
Un artículo del portal especializado en salud ‘Verywell Health’, revisado clínicamente por la dietista y nutricionista Allison Herries, indicó que no solo el magnesio es importante para la función renal  y hepática, también es clave para la absorción de vitamina D.
El magnesio es importante para muchos procesos que realizan el cuerpo.

El magnesio es importante para muchos procesos que realizan el cuerpo. Foto:iStock

«Todas las enzimas responsables de metabolizar la vitamina D parecen requerir magnesio. Si su nivel de magnesio es demasiado bajo, su cuerpo no puede activar ni procesar la vitamina D», indicó.
No obstante, hay otras razones para combinar estos suplementos. En redes sociales, la médica y divulgadora Isabel Viña explicó las razones adicionales para tomar la vitamina D junto con el magnesio. 
«Tú no te tomas el magnesio junto con la vitamina D porque el magnesio ayuda a la absorción intestinal de la vitamina D. Te tomas la vitamina D con el magnesio porque, entre otras cosas, el magnesio ayuda a la activación y el transporte de la vitamina D«, indicó. 
Pruebas médicas revelaron niveles de vitamina D en su organismo extremadamente elevados.

El magnesio puede activar la vitamina D. Foto:iStock

De este modo, la médica aclaró que su efecto no es a nivel de absorción, sino que cuando las reservas de magnesio están bien, la vitamina D se asimila muchos mejor.
«Por lo tanto, puedes tomarlos separados o juntos», concluyó la divulgadora.
No obstante, recuerde consultar con un profesional de la salud antes de tomar suplementos. Estos podrían interactuar con medicamentos o causar efectos adversos.
@isabelvinabas

En el vídeo se explicó por qué no hay que tomar necesariamente la vitamina D3 junto con el magnesio, si no se desea. Especialmente si utilizas un magnesio, tipo magnesio bisglicinado, malato, taurato o treonato que pueden ayudar a la relajación sería mejor que el magnesio lo tomaras antes de dormir y así eso que te llevas extra y la vitamina D al ser una vitamina y pos soluble siempre tiene que ser con una fuente de grasas al menos 10 g si decides tomarlos juntos prioriza el tema de las grasas y por tanto tomarlos con una comida que tenga grasas 🥰

♬ sonido original – Isabel Vina

(Siga leyendo: La fruta baja en carbohidratos que es una fuente ideal de potasio y magnesio).

Fuentes naturales de magnesio y vitamina D

Es necesario que cumpla con los niveles recomendados de magnesio y vitamina D para el funcionamiento adecuado de su organismo.
De acuerdo con el Centro Médico de la Universidad de Rochester, algunas fuentes naturales de magnesio incluyen:
  • Productos de soya, como leche, harina y tofu.
  • Legumbres y semillas
  • Frutos secos, como almendras, anacardos y nueces de Brasil.
  • Cacahuetes y mantequilla de cacahuete
  • Panes y cereales integrales, como arroz integral y mijo.
  • Frutas, como bananos y albaricoques secos.
  • Verduras, especialmente verduras de hoja verde oscura.
  • Frijoles secos.
magnesio

Alimentos como el chocolate y el banano contienen magnesio. Foto:iStock

Por su lado, estas algunas fuentes naturales de vitamina D, según el Sistema Nacional de Salud de Reino Unido:
  • Pescado azul, como salmón, sardinas, arenque y caballa.
  • Carne roja.
  • Hígado.
  • Yemas de huevo.
  • Alimentos fortificados, como algunas grasas para untar y cereales para el desayuno.
Cuando la luz del sol acaricia la piel, el cuerpo la absorbe y la convierte en este poderoso nutriente.

El pescado azul es rico en vitamina D. Foto:iStock

¿Qué le pasa al cuerpo ante el consumo excesivo de magnesio y citrato de magnesio? | El Tiempo

Síntomas de cáncer de colon y colon irritable: ¿cómo diferenciarlos, según un oncólogo?
El síntoma nocturno que puede indicar inicio de cáncer de huesos, de hígado o leucemia
Catedral de Sal de Zipaquirá: novedades y programación para Semana Santa 2025 en Colombia
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Por CHMATOS