Vie. Abr 4th, 2025
Siddharth Nandyala es un niño de 14 años que ha deslumbrado por su ingenio, inteligencia y el desarrollo de una aplicación que puede detectar enfermedades cardíacas en tan solo siete segundos.
El menor, oriundo de Anantapur, India, es el creador de CircadiaV, una ‘app’ móvil que utiliza la inteligencia artificial y es capaz de identificar ciertas afecciones del corazón mediante el uso del micrófono del celular. 
De este modo, la aplicación puede detectar irregularidades como soplos o arritmias, con una precisión del 96 por ciento. La herramienta de Nandyala fue probada en más de 15.000 pacientes en los Estados Unidos y más de 700 personas en la India. 
El objetivo de CircadiaV es hacer que la detección temprana de enfermedades cardiovasculares sea accesible y eficiente. Particularmente, en lugares rurales con infraestructura médica limitada.
Siddharth Nandyala

Siddharth Nandyala Foto:Redes sociales

Además, según ‘The Time of India’, la motivación detrás del desarrollo de su aplicación fue la muerte de su abuelo, quien falleció por una insuficiencia cardíaca no diagnosticada
Su invento fue elogiado por múltiples figuras públicas de su país, Incluso, N. Chandrababu Naidu, Ministro Principal de Andhra Pradesh, calificó a CircadiaV como un gran avance médico.
«Estoy muy impresionado por el extraordinario talento y la dedicación de Siddharth al uso de la tecnología en beneficio de la humanidad. A tan temprana edad, es una inspiración para todos nosotros. Lo animo de todo corazón a que persiga su pasión por la tecnología sanitaria y le aseguro nuestro pleno apoyo en todos sus proyectos», expresó.
(Lea aquí: La ciencia revela cuántas horas debe dormir para cuidar el corazón y las arterias: cumpla el horario por su salud).

La historia de Siddharth Nandyala

A los 9 años, Siddharth Nandyala comenzó a programar y, a los 12, se convirtió en el ingeniero de IA más joven del mundo con certificaciones de Oracle y ARM. 
Además de su innovadora aplicación móvil, fundó STEM IT, una iniciativa global que fomenta la educación STEM (cuyas sigles significan Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemática) al capacitar a estudiantes de todo el mundo en programación, robótica e inteligencia artificial a través de tutoriales en línea. 
Al mismo tiempo, trabaja en el desarrollo de una prótesis de brazo de bajo costo, controlada por señales bioeléctricas del cerebro, con la meta de reducir su precio de producción de 400.000 dólares a solo 300 dólares, haciéndola accesible para personas amputadas en regiones en desarrollo. 
(Siga leyendo: Ni contar pasos ni tomar el pulso: esta es la mejor forma de evaluar su salud cardiovascular, según científicos).
Siddharth Nandyala

Siddharth Nandyala Foto:LinkedIn

El cuidado del corazón | Le tengo el remedio

Cuáles son los tres signos que tendrán ‘más suerte’ en abril 2025, según la inteligencia artificial
Científicos chinos realizaron el primer trasplante de hígado de cerdo modificado genéticamente a un humano
Greeicy Rendón revela cómo el parto de Kai impactó su vida íntima con Mike Bahía: ‘Terminó premiado’
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Por CHMATOS