La Comisión Sexta del Senado de Colombia aprobó recientemente, en su primer debate, un proyecto de ley que podría transformar la dinámica del inicio de la jornada escolar en el país.
Bajo la iniciativa del senador Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal, se busca establecer que ninguna institución educativa, tanto pública como privada, pueda iniciar sus clases antes de las 7:00 a.m.
El proyecto fue denominado «Estudio sin madrugón». Foto:iStock
‘Una injusticia’
En Colombia, miles de niños y adolescentes comienzan la jornada escolar antes de las 7:00 a.m., lo que, según estudios, puede generar efectos negativos como alteraciones en el comportamiento, dificultades para concentrarse y una disminución en el desempeño escolar.
Por otro lado, muchas familias deben levantarse a las 4:00 a.m. para preparar a los niños, quienes a su vez tienen que esperar el transporte desde las primeras horas de la mañana para llegar a tiempo a la escuela.
(Siga leyendo: Subsidio educativo Compensar 2025: conozca cómo postularse, los requisitos, usos y más).
“La presente ley tiene por objeto establecer la prohibición de inicio de la jornada escolar antes de las 7:00 am por parte de cualquier establecimiento educativo”, señala el articulado del proyecto.
El proyecto destaca que las madres deben levantarse muy temprano para alistar a los niños. Foto:iStock
“Madres a las 4 de la mañana levantándose a hacer desayuno y la lonchera. Los niños esperando el transporte a las 5 de la mañana para llegar a su colegio. Es una injusticia. Esto no se verá más si pasa este proyecto”, dijo Chacón en redes sociales.
(Además: Semana Santa 2025 | Estas son las fechas de las vacaciones y el retorno escolar de colegios públicos en Bogotá).
¿Qué más sigue para el proyecto?
Si finalmente es aprobado, se estaría dando un cambio en muchas de las dinámicas académicas.
Faltan algunas etapas para que se convierta en un proyecto de ley Foto:iStock
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO