La Semana Santa en Bogotá se convierte en una oportunidad para fortalecer las tradiciones culinarias y, al mismo tiempo, reactivar la economía de las panaderías de barrio.
Bajo esta premisa, surge Pan con Fe, una iniciativa que busca promover el consumo de pan, especialmente en un momento de dificultades para el sector panadero.
El panorama de las panaderías en Bogotá
(Enseguida: Cuatro delincuentes fueron capturados tras intento de robo en Bogotá: hubo persecución de la Policía y disparo).
Panadería de barrio Foto:MAURICIO MORENO
Pan con Fe nace de una iniciativa de enseñarle a los panaderos nuevos productos, una innovación en panadería», explicó.
Este enfoque busca ofrecer a los consumidores un pan especial para la temporada de Semana Santa, que pueda ser disfrutado en familia. Además, se destacó que el pan de temporada es una manera de invitar a las personas a compartir y disfrutar de un alimento recién horneado, tradicional y con un toque especial.
Este atento del pan de temporada para la celebración de los días santos. Foto:iStock
Una tradición familiar de panaderos en Bogotá
La tradición de las panaderías de barrio también juega un papel fundamental en la propuesta. Uno de los panaderos participantes en la iniciativa, destacó la importancia de continuar con el legado familiar de la panadería, que involucra madrugar cada día a las 5 de la mañana para hornear el pan.
«Somos esa empresa familiar, como son muchas panaderías de Bogotá», comentó el panadero, quien invitó a los bogotanos a disfrutar de un pan «hecho con cariño y tradición».
Destacó su tradición familiar. Foto:CityTV
Pan con Fe cuenta con el respaldo de cerca de 20,000 panaderías colombianas, así como de diversas empresas y agremiaciones que buscan fomentar el consumo de pan y valorar el arte de la panadería en el país.
(Lea: Hombre fue asesinado a disparos en plena vía pública del noroccidente de Bogotá: autoridades buscan pistas).
Catalina Santana, vocera de Levapán, resaltó que el pan de temporada de esta iniciativa tiene características especiales. «Busca representar a toda Colombia. Es un pan aliñado, relleno de arequipe, de queso de cuajada, tiene una decoración con melado de panela y topin de galleta cuca», detalló Santana, refiriéndose a un producto que, además de sabroso, tiene una presentación atractiva.
En Colombia, la Semana Santa se celebra en las fechas del 2025 entre el domingo 13 de abril y el domingo 20 de abril.
*Con información de CityTV y Portafolio.
Pan con Fe busca reactivar panaderías de barrio en Bogotá
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de CityTV, y contó con la revisión de la periodista y un editor.