Sáb. Oct 11th, 2025
Las obras del metro en Bogotá siguen avanzando. Hasta ahora ya hay 360 columnas de 971 en total, que harán parte de la estructura final del viaducto. Sin embargo, la construcción de la línea 1 del Metro de Bogotá está despertando críticas de la comunidad de un barrio de Kennedy. El objeto de la polémica es una de las columnas de la mega estructura, la cual fue construida muy cerca de una edificación en la avenida Primero de Mayo con Villavicencio.
En el edificio CootransKennedy, perteneciente a la sociedad ‘Bogotá Multiservicios’, funcionaban varios locales que eran rentados. Muchos han tenido que cerrar. La fachada a tiene un letrero que anuncia su venta a quien le interese, pero no se ha podido hacer ningún trato por la adquisición.

Más de 330 familias afectadas

Sabogal denuncia que este cierre trajo incertidumbre y un gran impacto económico para la sociedad empresarial y sus arrendatarios. Más de 330 familias accionistas están siendo afectadas por no recibir esta fuente de ingreso en sus hogares.
En otro medio el administrador declaró que la columna está sobre el predio y obstaculiza la entrada a dos locales que quedaron completamente inutilizados.

LEA TAMBIÉN

Los trabajos se centrarán en el traslado de redes y construcción del urbanismo y durarán aproximadamente 6 meses.

Autorizan nuevos desvíos en la avenida Villavicencio por obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá

Carol Malaver

Hay predios que no fueron tenidos en cuenta por el Metro

Sabogal también relató que la empresa investigó si el lote había sido incluido en los planos para ser adquirido. En ella, descubrieron que ni el edificio ni las viviendas vecinas fueron contempladas entre los predios que debían ser comprados.

La Empresa Metro de Bogotá ya está trabajando en el asunto

El concesionario de la Línea 1 ya emitió un pronunciamiento sobre el caso. En él, explica que la ubicación de las columnas es determinado por diseño de ingeniería y estas ocupan el espacio público o predios que fueron adquiridos por la entidad.
En el caso de la avenida Primero de Mayo con Villavicencio, dicen, es que el espacio requiere de dos columnas y una de ellas está en el espacio público frente al predio.
La empresa cierra el comunicado diciendo que ya está realizando acercamientos con los propietarios afectados.
En total, se adquirieron 1429 predios en la fase previa a la construcción. Esto, con el propósito de asegurar un aislamiento suficiente y adecuado para la movilidad y el desplazamiento de la ciudadanía.
PAULA ROZO
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Por CHMATOS