El Gobierno nacional declaró la emergencia sanitaria en Colombia tras los recientes casos de fiebre amarilla que han dejado hasta el momento 74 casos confirmados y 34 fallecidos.
Las declaraciones fueron dadas por el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien también aseguró que el país tiene más de tres millones de vacunas disponibles y se espera que lleguen un millón más en los próximos siete días.
El ministro de salud, Guillermo Jaramillo Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Según datos del ministerio de Salud, en Colombia hay 74 casos confirmados de fiebre amarilla y 34 personas han fallecido por esta enfermedad. Adicional a esto, se confirmó que el departamento más afectado es Tolima, donde se pasó de cuatro a 22 reportes de focos de la enfermedad.
“A raíz de esta situación es que hemos tenido la necesidad de llevar la emergencia sanitaria, para que el trabajo que se ha venido realizando con mucha insistencia, con los equipos básicos de salud que están en el territorio, vacunando de casa en casa, en cada una de las veredas de estos municipios», señaló el ministro.
(Siga leyendo: ¿Puede el Gobierno imponer la vacuna contra la fiebre amarilla a los niños y adolescentes?: Esto dijo MinSalud).
Trino de presidencia sobre emergencia sanitaria por fiebre amarilla Foto:Presidencia
“La estrategia está centrada en la vacunación masiva, desde los 9 meses de edad. Hasta la fecha se han vacunado casi 8 mil personas mayores de 70 años», señaló el jefe de cartera.
(Además: ¿Qué es la fiebre amarilla, sus síntomas y las zonas en alerta en Colombia? Esto es todo lo que debe saber).
Se transmite a través de la picadura de un mosquito Foto:iStock
¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla?
La fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por mosquitos principalmente del género Aedes o Haemagogus. Los síntomas pueden iniciar entre tres y seis días después de la picadura.
Cuando la enfermedad es grave, las personas presentan síntomas como, fiebre alta persistente, ictericia (color amarillo en piel y ojos), sangrado (de encías, nariz, estómago, ojos o en la orina), dolor abdominal y vómito, a veces con sangre, orina oscura, daño hepático y renal, delirio, convulsiones o coma en casos extremos.
Fiebre amarilla: cómo funciona la vacuna y todo lo que debe saber sobre el brote que tiene en alerta a Colombia