El presidente Gustavo Petro, advirtió este jueves sobre un posible éxodo de hasta cinco millones de venezolanos, como consecuencia de un eventual endurecimiento de las políticas hacia Venezuela por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
(Lo invitamos a leer: Gobierno vuelve a contratar con Plaza Mayor: este es el millonario convenio de la empresa con la Cancillería)
Migrantes venezolanos. Foto:Gobernación de Norte de Santander
La política juvenil
Ante este posible escenario, el mandatario instó a las autoridades locales a preparar una política de inclusión juvenil en Bogotá, orientada a prevenir conflictos sociales derivados del fenómeno migratorio.
“Entonces nosotros tenemos que alistar una política de inclusión juvenil en Bogotá que no trace frontera. Y eso no es un problema de la policía, aunque nos puede ayudar en cosas, ese es un problema que hay que hablar con el alcalde», aseguró el mandatario colombiano.
(Le puede interesar: El ruido alrededor de un artículo clave del proyecto que castiga con cárcel la violencia digital de género)
Bogotá. Foto:CEET
“Puede estar explicando por qué Bogotá está creciendo en niveles de homicidio, en guerras de niveles de exclusión en un mismo barrio y, por tanto, la ausencia de una política de inclusión juvenil el Bogotá”, advirtió.
(Además: ‘La consulta popular es un tema relativamente novedoso para el Congreso’: Diego González, secretario del Senado)
Y agregó: «Si queremos seguridad dentro de 20 años, mayor a la que tenemos hoy, el programa fundamental de hoy es atender integralmente la niñez. Por eso, la reforma del Sistema General de Participaciones, que se va a discutir en el Congreso, debe tener como primera prioridad que un flujo de recursos llegue a todos los municipios en Colombia para atender la niñez entre 0 y 7 años».
El aumento de la intención de migrar
El presidente Petro pidió una política de inclusión juvenil. Foto:Efe
El estudio advierte, además, que, si la mayoría cumple con su intención de fuga, la nueva ola migratoria de venezolanos batiría un récord puesto que, proporcionalmente, saldrían del país 4,7 millones de personas antes de octubre de este año, es decir, unas 700.000 más que las que huyeron del régimen durante el pico migratorio ocurrido entre 2018 y 2019, justamente, bajo la primera presidencia Trump.
Le puede interesar:

Colombia en 5 minutos. Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política