Nuevamente, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre las elecciones en Ecuador. En esta ocasión, el jefe de Estado denunció que presuntamente fueron detenidos observadores electorales colombianos.
(Lo invitamos a leer: Análisis del discurso del presidente Petro en el 2025: estas son las palabras que más usó)
Este fue el trino del presidente Gustavo Petro. Foto:X Gustavo Petro
Inquietudes por las elecciones
Durante la tarde de este martes, el mandatario también expresó algunas inquietudes sobre las elecciones en el país vecino. El presidente manifestó sus dudas y condicionó el reconocimiento de los resultados a la presentación de las actas. Aseguró que hubo veedores enviados a dicho país, cuyos «informes que recibo son preocupantes».
(Le puede interesar: La desconexión entre la canciller Sarabia y el presidente Petro frente a Ecuador: ¿qué efectos diplomáticos tendrá?)
En su mensaje, el mandatario colombiano expresó su preocupación por varios hechos que consideró irregulares: “Leónidas Isa, excandidato indígena, fue detenido unos días antes. Las zonas de mayoría opositora fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos días antes de las elecciones”, fue una de las alertas que emitió el jefe de Estado.
Daniel Noboa y Gustavo Petro. Foto:Presidencia
El mandatario colombiano denunció que hubo casos de veedores que tuvieron que protegerse ante un riesgo de que les impidiera la salida, como ocurrió con uno de los que envió Argentina. Fue en este punto que condicionó el reconocimiento de la victoria de Daniel Noboa a la entrega de las actas.
(Además: El nuevo capítulo de la guerra Sarabia-Benedetti: ¿qué implicaciones tendría para el gobierno Petro?)
«Creo que el gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta ese momento me expresaré oficialmente», dijo el Presidente, que indicó que debe actuarse de la misma manera que el régimen Maduro. «Igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme», terminó señalando el mandatario.
La desconexión con la canciller
Laura Sarabia, canciller de Colombia. Foto:Cancillería
«Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz», dijo Sarabia.
(Además: Las razones del aplazamiento del Foro Global sobre Migración y Desarrollo en Riohacha)
En otro trino, el jefe de Estado se siguió alejando de la postura de Sarabia: «En siete provincias se decreto el estado de excepción. El Ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos. No hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador».
No obstante, a pesar de que la Misión de Observación de la OEA solicitó «remediar» la falta de claridad en las licencias para hacer campaña y la celebración de elecciones bajo estados de excepción, la veeduría notificó en un comunicado su confianza en los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano.
Le puede interesar:

Colombia en 5 minutos. Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política