Vie. Abr 18th, 2025
El presidente Gustavo Petro reaccionó de forma crítica al fallo de la Sección Tercera del Consejo de Estado que le ordena no seguir emitiendo los consejos de ministros en televisión privada. El mandatario calificó la decisión judicial como censuradora, aunque aclaró que la respetará. 
(Puede ver: ¿Qué pasó con Francia Márquez a más de un mes de su salida del gabinete de Gustavo Petro?)
Armando Benedetti junto con el presidente Petro en el último consejo de ministros televisado.

Armando Benedetti junto con el presidente Petro en el último consejo de ministros televisado. Foto:Presidencia

En esa línea, cuestionó que no se haya tomado una decisión así durante la administración de Iván Duque, cuando este lideró las transmisiones de Prevención y Acción, un espacio de una hora diaria para dar cuenta de la lucha contra la pandemia del COVID-19. 
(Además: ‘La decisión de no transmitir los consejos de ministros será impugnada’: ministro Benedetti)
«¿Por qué los programas de Duque no fueron censurados, si eran todos los días? ¿No se aplica la misma doctrina jurídica, simplemente porque su ideología era la misma de los magistrados?», dijo el mandatario, sin tener en cuenta que dichos espacios eran bajo acuerdo con las cadenas privadas para informar sobre la contingencia sanitaria y que no se presentó acciones como la actual tutela en contra de los consejos de ministros televisados. 
x

Consejo de ministros sobre las tarifas de energía eléctrica. Foto:Presidencia

En ese sentido, Petro aseguró que supuestamente se está cerrando el debate público y por eso «le toca a la población desplazarse de los canales privados de la voz de la plutocracia, al pluralismo a los canales públicos». Esto último debido a que en la sentencia se le indicó que puede seguir haciendo dichas emisiones en Señal Colombia y en el Canal Institucional. «Es bonita la tarea que la misma ciudadanía construya el pluralismo que le quitan desde arriba». 
(Además: Consejo de ministros: así reaccionaron los políticos a orden de dejar de transmitirlos por canales privados)
Al final del trino señaló que acatará la sentencia: «Nosotros respetamos la justicia y algún día la justicia progresista y humana será mayoría, algun día humildes jueces en la base, por su cultura democrática, rescatarán la justicia para el pueblo». Por último, calificó la tutela y la decisión como una muestra de ‘lawfare’. 
Presidente Gutavo Petro.

Presidente Gutavo Petro. Foto:Cortesía

Lo que dice el fallo

Para la subsección B de la Sección Tercera, la transmisión de estos eventos organizados por el Dapre, que ya iban por el sexto, vulneró el derecho a la información porque esta es una garantía que tienen todos los estados democráticos, en los que a través de la televisión se dan visiones plurales e imparciales sobre los aconteceres nacionales.

Vea más: 

Colombia en 5 minutos: Consulta incluiría posible pregunta sobre subsidio al recargo nocturno

Consulta incluye pregunta sobre subsidio al recargo nocturno Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 
Redacción política 

Por CHMATOS