La Procuraduría General de la Nación ha dado un paso decisivo en el caso de la patrullera de la Policía Metropolitana de Bogotá, Erika Judith Pérez, quien fue grabada mientras golpeaba a un ciudadano en la cara con su bolillo. La entidad formuló pliego de cargos contra la funcionaria, al considerar que los hechos registrados podrían constituir una falta disciplinaria de carácter ‘gravísimo’, cometida a título de dolo.
(Le recomendamos: Procuraduría investigará a patrullera de la Policía que golpeó con bolillo en la cara a joven en Bogotá).
Joven agredido por patrullera en Bogotá Foto:X: @ColombiaOscura_
La procuradora primera distrital de instrucción, Helga Díaz Acosta, confirmó en el momento de la apertura de la investigación que el Ministerio Público ejercerá “de manera oficiosa el poder preferente, para conocer sobre los hechos ocurridos en el barrio Rincón, localidad de Suba, en Bogotá, durante un operativo de requisa en el que la efectiva le propinó al ciudadano un golpe en la cara con su bolillo”.
Agresión de patrullera a ciudadano Foto:X:@ColombiaOscura_
El caso que hoy enfrenta la patrullera Erika Judith Pérez tuvo lugar en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá. Aunque ocurrió en octubre de 2024, el video se hizo viral en el mes de enero de 2025, generando indignación ciudadana por la reacción de la uniformada.
La grabación muestra a un joven vestido de negro, registrando con su celular un operativo policial en plena vía pública, cuando es abordado por la patrullera.
En el video se observa cómo la funcionaria se acerca con actitud hostil, lo amenaza verbalmente y, en cuestión de segundos, lo golpea con su bolillo en el rostro. A pesar de la agresión, el joven continúa grabando. En medio del altercado, Pérez le grita: “A mí no me esté tomando fotografías ni nada por el estilo, vaya y tómeselas con su madre, conmigo no. Hágame el favor y saque su documento de identificación”.
(Conozca: Justicia Penal Militar abre investigación a uniformada que agredió con un bolillo a un joven).
La víctima del golpe, identificado como Juan Sebastián, decidió grabar el operativo para dejar constancia del mismo. Según él, su intención era simplemente observar cómo se desarrollaba el procedimiento.
Juan Sebastián se encontraba entre ellas. Según el testimonio de uno de los policías en la denuncia interna, compartido por el medio El Colombiano, “había un individuo que no cooperaba para hacer este registro y su compañera solicitó apoyo a otros cuadrantes”. Agregó que él mismo comenzó a verificar documentos y a comprobar que nadie tuviera armas, pero en medio del procedimiento, “escucha la algarabía del ciudadano diciendo que por qué me trata así, ahí empezó una discusión”.
La grabación completa del procedimiento dura más de 30 minutos, y la agresión se presenta en el minuto 29. El último fragmento del video fue difundido en redes sociales, provocando una ola de rechazo hacia el actuar de la funcionaria.
Joven agredido por policía en Bogotá Foto:Redes sociales
La falta cometida por Pérez ha sido calificada como “gravísima” y el Ministerio Público considera que se trata de una conducta cometida “a título de dolo”. El registro audiovisual fue clave para la apertura de los procesos disciplinarios y judiciales que hoy enfrenta.
Frente a la gravedad de lo ocurrido, varias instituciones decidieron intervenir en el caso, pero fue la Procuraduría General de la Nación asumió directamente la investigación.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá también abrió una indagación disciplinaria interna contra la patrullera. En un comunicado oficial, la institución expresó: “Se ordenó abrir una investigación disciplinaria contra la uniformada para esclarecer los hechos que se presentaron en la localidad de Suba”. También añadió que “rechaza de manera tajante cualquier tipo de abuso o uso desmedido de la fuerza y reafirma su compromiso con los principios que guían la actuación de sus miembros”.
Comunicado de la Policía en agresión a ciudadano Foto:Policía de Bogotá
(Lea: Video: Patrullera de la Policía será investigada por agredir a ciudadano que grababa un procedimiento en Bogotá).
Por su parte, la Justicia Penal Militar también se pronunció. La Fiscalía Penal Militar anunció el inicio de una investigación formal una vez tuvo conocimiento del video viral. En su comunicado, la entidad señaló: “Se observa un caso de abuso policial en el noroccidente de la capital colombiana, aperturó investigación penal para esclarecer los hechos”.
Además, indicó que el proceso quedó en manos del Fiscal 2405 de Conocimiento, quien “en el ejercicio de la acción penal y el deber de investigar los hechos que revistan las características de un delito, ya inició la correspondiente indagación preliminar”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS