Vie. Abr 4th, 2025
Para muchos la vida cambia en un abrir y cerrar de ojos, este es el caso del profesor Bryant Lin, quien fue diagnosticado con cáncer de pulmón metastásico en estado terminal y decidió aprovechar su padecimiento para que un grupo de alumnos conociera de primera mano cómo se vive con esta enfermedad.
El médico y profesor de la facultad de medicina de la Universidad de Stanford fue diagnosticado con cáncer de pulmón en etapa 4, con metástasis en el cerebro, los huesos y el hígado, y posteriormente utilizó esto como material educativo.
Bryant Lin

El profesor tiene 50 años de edad. Foto:Stanford Medicine

El doctor Lin, como es conocido por sus pacientes y estudiantes, narró que en pocas semanas pasó por las cinco etapas de duelo, aceptando el diagnóstico para aprender a vivir con él.
“Comienzas con la negación, sigues con la ira y así vas avanzando y retrocediendo, das un paso adelante y un paso atrás, hasta llegar a la última etapa que es la aceptación”, dijo al medio británico.
Uno de los detalles que más llamó la atención fue que, tras un mes haber sido diagnosticado, diseñó un curso universitario para compartir su historia como paciente y explorar las dimensiones emocionales y humanas de la medicina ante un caso de cáncer terminal.
Bryant Lin

El profesor tiene 50 años de edad. Foto:Stanford Medicine

El especialista dijo en la BBC que la primera sesión atrajo a tantos estudiantes que tuvieron que reubicarse en un espacio más grande, pues inicialmente estaba dirigido estudiantes de medicina, pero el curso captó tanto interés, que alumnos de otras disciplinas se interesaron en tratar de comprender la importancia las emociones y la humanidad en la ciencia médica.
También puede leer: La picazón en la piel y otros síntomas del cáncer de páncreas que la gente confunde con otras enfermedades
Aseguró que fue diagnosticado en mayo de 2024 y al mes siguiente ya estaba pensando de qué manera diseñar un curso para contar su historia personal, donde el profesor sería el paciente.
“Quería que todos ellos comprendieran que la humanidad está en el centro de la medicina”, indicó al medio ya mencionado.
Bryant Lin

El profesor tiene 50 años de edad. Foto:Stanford Medicine

El médico y abogado pensó que toda su familia, compañeros y alumnos esperaban que se retirara, como lo haría cualquier persona; sin embargo, él quería abrir las puertas y dejar una huella a partir de su testimonio de cómo se vive con cáncer metastásico terminal.
Asimismo, indicó que por su profesión siempre fue consciente de tener un estilo de vida saludable, nunca fumó y tuvo buenos hábitos, pero su diagnóstico reveló un adenocarcinoma, un tipo de carcinoma que se vincula a una mutación genética conocida como EGFR, más común entre personas de origen asiático.
En la BBC indicó que durante el curso abordó los aspectos médicos de su enfermedad, además de los efectos en la salud mental, la espiritualidad, la nutrición y las conversaciones personales y familiares que surgen tras el diagnóstico.
En cada sesión ha invitado a expertos relacionados con los temas tratados, donde su esposa, compartió su perspectiva como cuidadora y psicólogos abordan el tema de la salud mental, la aceptación y el bienestar del paciente.
Desde que recibió el diagnóstico de cáncer terminal, se ha sometido a varios tratamientos que combinan quimioterapia y medicamentos orales específicos para su tipo de cáncer, estabilizando la condición, lo que le permite continuar investigando, enseñando y atendiendo a sus pacientes, además, también se desempeña como codirector del Centro de Investigación y Educación en Salud Asiática de la misma universidad.
Según relató a la BBC, los tumores en su cerebro han desaparecido, aunque el cáncer persiste en otras partes de su cuerpo. Asimismo, aseguró que ha escrito cartas a sus hijos, donde expresa su amor y gratitud por las oportunidades que han tenido.
“Soy una persona muy afortunada porque disfruto lo que hago. Lo disfrutaba antes de la enfermedad y lo sigo disfrutando ahora”, dijo en diálogo con el medio britanico.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
¿Qué tanto azúcar hay en el jugo de naranja? ¿Sube la glucosa?
¿Cómo identificar a una persona poco confiable? Estos son los signos, según la psicología
La dieta para personas en tratamiento de cáncer de colon revela secretos para evitarlo y mejorar la alimentación

Por CHMATOS