En la plenaria de Cámara se aprobó por unanimidad en segundo debate el proyecto de Ley 018 de 2024, de autoría de las representantes Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la mutilación genital femenina o también conocida como ablación.
(Lo invitamos a leer: La moneda con baño en oro de 24 quilates que está cotizando el gobierno de Gustavo Petro para entrega protocolaria)
La plenaria aprobó el proyecto casi unánimemente. Foto:Juan Lombo. EL TIEMPO
La representante Jennifer Pedraza dijo: “Estamos felices porque este proyecto recibió el respaldo de todas las esquinas políticas del Congreso, pero también por el impacto que genera en las niñas, jóvenes y mujeres. Asimismo, crea una política pública de estrategias interculturales concertadas con la comunidad Emberá para prevenir y eliminar esta práctica, y establece un sistema de información que permite recolectar, analizar y difundir información periódica sobre este flagelo”.
(Le puede interesar: ¿Qué hay detrás de los trinos del excanciller Álvaro Leyva en contra del gobierno de Gustavo Petro?)
Este proyecto fue construido de manera conjunta entre congresistas, organizaciones, el Ministerio del Interior, académicos y organizaciones sociales. Contó también con una participación de las mujeres de la comunidad Emberá, quienes respaldan la iniciativa y quieren erradicar de su cultura esta práctica nociva.
Francia Elena Giraldo, líder indígena que ha apoyado la creación del proyecto. Foto:Suministrada
(También: Pacto comienza creación de comités para la consulta popular por orden presidencial: ¿es un adelanto de la campaña?)
Con esta aprobación, el proyecto pasa al Senado, donde tendrá que debatirse primero en Comisión Primera y finalmente en plenaria para que sea Ley de la República.
Le puede interesar:

Presidente Petro lidera un nuevo consejo de ministros. Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE