A partir del próximo 7 de mayo, el gobierno de Estados Unidos estableció el uso obligatorio de un nuevo documento obligatorio para viajar: Real ID. A poco tiempo de que empiece a regir, se siguen presentando algunas dudas sobre cuál será su alcance, como si se puede viajar a otros países como México y cómo tramitarla.
Para ello, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) enumeró una serie de enunciados para contestar preguntas frecuentes. Ante esta incertidumbre, respondieron la pregunta sobre si se puede usar la tarjeta Real ID para cruzar la frontera hacia México o Canadá: “No. Las tarjetas real ID no se pueden utilizar para cruzar fronteras u otros viajes internacionales”.
Sin embargo, habrá algunas licencias de conducir actualizadas que harán las veces de Real ID, sin necesidad de tramitar una nueva. Desde el sitio web de DHS, explicaron que la licencia debe tener en la parte superior derecha una estrella, ya sea en negro o dorado, o un recorte de una estrella dentro de un círculo.
Las Real ID ya están siendo tramitadas en todo el país Foto:New York State Department of Motor Vehicles / Facebook
¿Cómo obtener su Real ID en Estados Unidos?
Para obtener una Real ID en EE. UU., los requisitos varían ligeramente según el estado, pero en general, debe presentar los siguientes documentos en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de su estado:
- Prueba de identidad y fecha de nacimiento (pasaporte de EE. UU. vigente o acta de nacimiento certificada)
- Prueba de número de Seguro Social (tarjeta de Seguro Social o W-2 o 1099 con su número de Seguro Social)
- Comprobante de residencia en EE. UU. (factura de servicios públicos, estado de cuenta bancario o contrato de alquiler o hipoteca)
- Estatus legal en EE.UU. (si no eres ciudadano, documento de residencia legal (Green Card) o visa válida con documentación de autorización de empleo