Un estudio realizado por científicos en España sugiere que ciertos hábitos alimenticios, especialmente aquellos relacionados con patrones como la dieta mediterránea, podrían estar vinculados con una vida más larga y saludable.
Los investigadores evaluaron cómo el seguimiento de este tipo de alimentación puede reducir la probabilidad de muerte prematura.
Estudio analizó hábitos alimenticios de más de 11.000 adultos con edad media de 48 años. Foto:iStock
Frutas, frutos secos, lácteos y aceites: claves en la longevidad
En contraste, se encontró que el consumo habitual de bebidas azucaradas y productos dulces estaba vinculado con un aumento en el riesgo de morir antes de tiempo.
El estudio incluyó la observación de más de 11.000 personas adultas, con una edad media de 48 años. A cada participante se le asignó una puntuación basada en su adherencia a 15 categorías alimentarias incluidas en la Dieta de Salud Planetaria (PHD), así como su compromiso con los principios de la dieta mediterránea.
La dieta PHD recomienda 2.500 calorías diarias, basada en vegetales y baja en carne.
Foto:iStock
(Siga leyendo: Experto en longevidad reveló la comida que lo puede hacer vivir hasta 10 años más).
En cuanto a la dieta mediterránea, esta incluye cantidades moderadas de carne roja magra y alcohol, además de lácteos, frutas, vegetales, cereales integrales, aceite de oliva, pescados azules, frutos secos, semillas y legumbres.
La dieta mediterránea incluye pescado azul, legumbres, cereales y aceite de oliva.
Foto:iStock
(De interés: Los 4 secretos sobre la longevidad que debe conocer, según una médica especialista).
Durante la presentación de los resultados en la conferencia anual de Cardiología Preventiva de la Sociedad Europea de Cardiología, que tuvo lugar en Milán, se dio a conocer que quienes mantenían un compromiso más alto con las dietas PHD y mediterránea experimentaban una reducción del 22 por cienro en el riesgo de mortalidad, en comparación con quienes estaban en el tercio inferior de cumplimiento.
@dr.rodrigoarteaga 7 alimentos que te ayudarán a vivir MÁS tiempo La nutrición es uno de los factores más importantes para vivir más jovenes por más tiempo. Y aunque todo alimento saludable promueve la longevidad en algún grado, existen algunos alimentos que por su INCREÍBLE perfil nutricional, son buenísimos para apoyar una vida más larga y saludable. Y esto lo logran gracias a que contienen muchas vitaminas, minerales, y demás nutrientes que ayudan a que nuestro cuerpo funcione como debe de funcionar. Y un cuerpo que funciona bien, envejece bien. ¡Comparte para promover la importancia de la alimentación para una vida mas larga y saludable! ¿Qué otros alimentos SUPER saludables conoces? #longevidad #antienvejecimiento #antiedad #alimentaciónsana #alimentacionsaludable #nutrición #salud #bienestar #consejossaludables #estilodevidasaludable ♬ sonido original – Dr Rodrigo Arteaga
Mercedes Sotos Prieto, profesora adjunta de salud ambiental en la Universidad Autónoma, explicó: “Una mayor adherencia a la dieta se asoció con una menor mortalidad por todas las causas”.
Los científicos recomendaron considerar la adopción del modelo mediterráneo por sus “ventajas sustanciales para la salud y el planeta”.
Estudio analizó hábitos alimenticios de más de 11.000 adultos con edad media de 48 años. Foto:iStock
Dicho tipo de dieta también es uno de los factores comunes en las llamadas Zonas Azules, regiones del mundo donde una parte significativa de la población alcanza los 100 años o más.
En estas zonas, además de la alimentación, influyen factores como la actividad física constante, el apoyo social y una vida con propósito.
El desayuno de la longevidad, lo comen los japoneses al levantarse
O Globo (Brasil) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
Experto en longevidad que afirma haber reducido 15 años su edad biológica revela su dieta y 3 alimentos que evita
Experto en longevidad reveló si tomar una o dos copas de vino al día puede sumar años de vida: ¿mito o realidad?
El desayuno que desafía al tiempo: los 3 alimentos que comen en la mañana en una de las zonas longevas del mundo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.