El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía) informó el miércoles que fue detenido Carlos Andrés Pérez Abreu, el presunto administrador de un perfil en Instagram que difunde el precio ‘paralelo’ del dólar en el país, una tasa que está por encima de la cotización oficial de la divisa, que es establecida por el Banco Central (BCV).
(Vea: Marco Rubio y republicanos de la Florida, los grandes triunfadores en pulso de administración Trump por Venezuela)
Diosdado Cabello , Ministro de Interior de Venezuela. Foto:Prensa Min Interior
Según la Fiscalía, el hombre será imputado por los presuntos delitos de «terrorismo, legitimación de capitales, captación indebida, oferta engañosa y asociación».
En Venezuela, el aumento de la brecha entre el precio oficial del dólar y el ‘paralelo’ ha hecho resurgir desde finales del año pasado un problema que el país había superado tras meses de estabilidad cambiaria: el uso de distintas tasas, incluso en comercios formales, que están obligados a trabajar con la cotización del BCV.
Aunque la ley impuesta por el régimen obliga a los negocios a fijar sus precios según el tipo de cambio oficial del BCV, muchos ajustan sus tarifas con base en la cotización no oficial, que refleja el comportamiento real del mercado debido a la escasez de divisas.
Para los venezolanos, el bolívar es la moneda oficial; sin embargo, el dólar -e incluso el euro- han ganado terreno como referencia para establecer los precios de artículos, servicios y hasta trámites, una práctica heredada del período hiperinflacionario que vivió el país entre 2017 y 2021.
Muchos en Venezuela ajustan sus tarifas con base en la cotización no oficial. Foto:Mauricio Dueñas. EFE
Venezuela anuncia arresto de ‘agente de la DEA’
Diosdado Cabello también informó de la detención de un «agente de la DEA», la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, por una presunta operación de «falsa bandera» para vincular a un militar venezolano con el narcotráfico.
En su programa semanal de televisión, el ministro señaló que el plan consistía en «secuestrar» a un mayor de la Fuerza Aérea para «vincularlo con el tráfico de drogas».
Lo acusan de vincular a un militar venezolano con el narcotráfico. Foto:DEA / El Tiempo (Imagen de referencia)
Cabello no dio más detalles sobre el operativo policial ni sobre la identidad del detenido.
(Continúe leyendo: Las inconsistencias que dejaron en Venezuela las elecciones en las que el chavismo proclamó su poder absoluto)
Acusó a la DEA de ser el «principal cartel de drogas del mundo», y dijo también que «los principales consumidores de drogas» en el planeta «son los ciudadanos de Estados Unidos», donde, a su juicio, «no hay Gobierno que atienda eso».
Por otra parte, expresó que ir a EE.UU. «sí es un peligro» y considera que la alerta de viaje al país norteamericano «es nivel 10», al ser, dijo, un territorio donde «no hay seguridad ni jurídica ni humana ni de ninguna naturaleza».
«Hay una cosa que se inventaron con unos mercenarios que se llama ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), con unos mercenarios, porque son mercenarios los que están allí, que persiguen a cualquiera en la calle y no hay seguridad para nadie», agregó.
Militares votan en elecciones en Venezuela. Foto:EFE
Este martes, el Gobierno estadounidense emitió una alerta en la que insta a sus ciudadanos a no viajar bajo ningún motivo a Venezuela y abandonar de inmediato ese país ante el alto riesgo de detenciones arbitrarias.
En un comunicado, el Departamento de Estado confirmó que mantiene la alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4, el más alto, debido a «graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica».
(En otras noticias: Estados Unidos confirma que la licencia de la petrolera Chevron para operar en Venezuela vence este 27 de mayo)
Según la nota oficial, Venezuela es el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de «forma injusta».
Posteriormente, el Gobierno venezolano desaconsejó a sus ciudadanos cualquier desplazamiento hacia EE.UU. e instó a aquellos que residen en ese territorio a abandonarlo.