Sáb. Abr 19th, 2025
La Semana Santa es aprovechada por miles de turistas que buscan lugares para conocer, disfrutar y tener un momento de recogimiento en familia. 
Guatapé es uno de esos municipio al oriente antioqueño que es de los preferidos en este época. Muchos de los feligreses llegan, no solo a compartir con toda la familia, sino a subir la emblemática piedra. 
Piedra del Peñol

Piedra del Peñol Foto:Camilo Peña

Las celebraciones se extenderán a sectores como El Roble, el aeropuerto, Playa Hermosa y La Esperanza, donde por primera vez se dará inicio a la Semana Santa en el proyecto del nuevo Templo de San José.
Guatapé

El padre Samuel Martínez, párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen Foto:Tomada de Desdeguatape.com

Desde el Monasterio de los Monjes Benedictinos, en la vereda Quebrada Arriba, indicaron que los días Santos se celebrarán así:
«El Jueves Santo, con el lavatorio de los pies y el traslado del Santísimo. El Viernes Santo, con una intensa Liturgia de la Palabra, la adoración de la cruz y la recepción de la comunión. El Sábado Santo, día de silencio y preparación, culmina con la Vigilia Pascual a las 10:30 p.m., que incluye las nueve lecturas, bendición del agua y renovación de las promesas bautismales», explican desde el medio comunitario.
La entrada a la piedra tiene un costo de 25.000 pesos y se puede subir de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., todos los días de la semana.
Medellín

Por CHMATOS