Para viajar desde Estados Unidos a México o Canadá, es importante que conozca las reglamentaciones internacionales, así evitará problemas con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). A continuación figura una lista con los productos prohibidos por la agencia para llevar en viajes a ambos países.
Entre las paradisíacas playas mexicanas y la inmaculada nieve que cubre bellos paisajes naturales en Canadá, los motivos para viajar a ambos destinos son muchos. Cada año, cientos de miles de estadounidenses cruzan las fronteras sur y norte para conocer los países vecinos, pero muchos de ellos tienen problemas con CBP por llevar artículos restringidos.
- Los puros cubanos están prohibidos
- Los medicamentos tienen regulaciones especiales
- Cualquier tipo de droga, en cualquier cantidad, puede resultar en multas severas, la incautación del vehículo, antecedentes federales y/o prisión
- Están prohibidos los cuchillos automáticos, las botas tipo tortuga marina o cualquier otro artículo de especies en peligro de extinción
- La mayoría de las frutas, incluidas las naranjas y las manzanas, están prohibidas
- No lleve frutas ni carnes estadounidenses a México, ya que no podrá traerlas de regreso
Podría recibir multas de US$300 a US$1.000 si no declara los productos agrícolas. Foto:CBP
Las advertencias de CBP sobre los productos en viajes a México y Canadá
En el mismo apartado, la agencia informa que todos los artículos adquiridos en Canadá y México deben declararse. Existe una exención de US$800 para regalos y artículos personales, incluyendo un litro de bebidas alcohólicas por persona mayor de 21 años cada 30 días.
Asimismo, CBP recomienda que antes de viajar a México solicite a un especialista en agricultura de la agencia una lista de los artículos que puede traer de regreso. En caso de no declarar productos agrícolas, se expone a multas de US$300 a US$1.000.