Mar. Abr 8th, 2025
El hígado es uno de los órganos vitales más importantes del cuerpo humano y es fundamental saber qué comidas pueden afectarlo negativamente y, por consiguiente, debe intentar evitar, o al menos reducir, su consumo.
De acuerdo a los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), para mantener su hígado saludable de reducir el consumo de grasas así como consumir menos comidas y bebidas con grandes cantidades de azúcares, especialmente la fructosa, y reducir el consumo de alcohol. 
  • Comidas altas en grasas saturadas
  • Bebidas isotónicas
  • Refrescos endulzados
  • Té endulzado
  • Jugos artificiales
  • Bebidas alcohólicas 
Sumado a ello, desde los NIH remarcaron que fumar también es perjudicial para el hígado. «Fumar puede aumentar las probabilidades de desarrollar la enfermedad del hígado graso no alcohólica», asegura la autoridad sanitaria.
.

El consumo excesivo de alcohol también afecta al hígado. Foto:Isotck

Los alimentos que ayudan a eliminar las sustancias tóxicas del hígado y facilitan la digestión

Existen algunos alimentos que pueden ser beneficiosos para la salud del hígado. De acuerdo con el artículo publicado por Men’s Health, hay alimentos que contribuyen a la eliminación de toxinas del hígado y favorecen la digestión. 
Asimismo, la fuente recomienda incluir en la dieta alimentos con flavonoides, como el té verde, la manzana, la uva y el cacao. Estos compuestos poseen propiedades hepatoprotectoras y anticancerígenas, lo que significa que pueden reducir la inflamación y prevenir la fibrosis hepática, favoreciendo la salud del hígado.
Otro grupo de alimentos recomendados por los especialistas son aquellos ricos en carotenos, como la zanahoria, la calabaza, el mango y la papaya. Los pigmentos vegetales que contienen se transforman en vitamina A, lo que les otorga efectos protectores para el organismo y regeneradores para el hígado, un órgano con gran capacidad de recuperación.
Por último, el consumo de alimentos con un alto contenido de omega 3 también es beneficioso. Este ácido graso esencial, presente en el salmón, el atún, las sardinas, las nueces de Brasil y el aguacate, posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a prevenir la acumulación de grasa en el hígado.

Por CHMATOS