Dom. Abr 6th, 2025
Yoshie Feaster, madre de Betsy Arakawa y suegra de Gene Hackman, pidió respeto para «llorar en paz» la muerte de su hija y yerno. La mujer solicitó que se prohíba la difusión de las imágenes de los cuerpos, ya que «es algo que ningún padre debería tener que vivir”.
Las declaraciones de la madre fueron dirigidas a la corte de Nuevo México en un comunicado que hacía parte de los documentos judiciales, a las cuales tuvo acceso la revista People
Gene Hackman

Se bloqueó la difusión de las fotografías de los cuerpos. Foto:Redes sociales

La desgarradora petición de la suegra de Gene Hackman

“Me presento humildemente ante este tribunal para solicitar que se respete mi derecho a llorar en paz y se reconozca que tengo el derecho constitucional de evitar ver imágenes de la casa de mi hija, su cadáver, el cadáver de su esposo y el cadáver de su perro”, dijo Feaster en el comunicado. 
Y agregó que “el espectáculo mediático en torno a la muerte de mi hija es algo que ningún padre debería tener que vivir”.
(Siga leyendo: Gene Hackman dejó herencia de más de 80 millones de dólares: ¿qué pasará con ese patrimonio?).
Sobre las imágenes, la mujer señaló que la difusión de las mismas solo le haría “revivir y enfrentar los últimos días de mi hija, una y otra vez”.
“La sociedad debe respetar no solo a sus muertos, sino también a la familia que queda atrás para llorar la pérdida de su ser querido”, señaló.
Gene Hackman

Gene Hackman Foto:Redes sociales

La sociedad debe respetar no solo a sus muertos, sino también a la familia que queda atrás para llorar la pérdida de su ser querid

Yoshie FeasterSuegra de Gene Hackman

La respuesta de la corte sobre las imágenes

  • La casa
  • Los animales
  • Informes de la autopsia, según informó Deadline.
Las autoridades judiciales de Santa Fe (Nuevo México) habían emitido el pasado 17 de marzo una orden temporal, a petición de los herederos de la pareja, que prohibía la publicación de informes de autopsia e imágenes de los cuerpos de la pareja para preservar su intimidad.
(Además: Muerte de Gene Hackman: el hábito que pudo haber acelerado el deterioro del actor, según experto en Alzheimer).
Los cuerpos de Hackman, Arakawa y uno de sus perros fueron encontrados en su residencia el pasado el 26 de febrero, ocho días después de que el actor falleciera.
Las autoridades de Nuevo México, donde residían, concluyeron el pasado 7 de marzo tras una detallada investigación que Hackman murió de un problema cardíaco una semana después de que su esposa falleciera a causa de un síndrome pulmonar por hantavirus.
Entrada a la urbanización Santa Fe Summit, donde fue hallado muerto el actor Gene Hackman.

Entrada a la urbanización Santa Fe Summit, donde fue hallado muerto el actor Gene Hackman. Foto:RONALDO SCHEMIDT / AFP

Hackman, leyenda de Hollywood durante varias décadas del siglo XX, ganó dos premios Óscar por sus icónicos personajes en ‘The French Connection’ y ‘Unforgiven’, y se convirtió en uno de los intérpretes más versátiles y populares de su generación.

La única beneficiaria de la herencia

Gene Hackman dejó como única beneficiaria de su herencia a su esposa, la pianista Betsy Arakawa, en un testamento que firmó hace 20 años y en el que no citó a sus hijos, según informó este viernes la revista People.
(Le puede interesar: Después de un mes, los cuerpos de Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa no han sido reclamados).
El actor estadounidense convirtió en un fideicomiso en 1995 a su esposa como la única receptora de su patrimonio, que supera los 80 millones de dólares, al fallecer, según los documentos a los que ha tenido acceso la revista especializada.
Los tres hijos de Hackman no se encuentran citados en este documento, solo su mujer.
Gene Hackman y su esposa

La pareja se casó en 1991. Foto:AP/AFP

El testamento de Arakawa, por su parte, deja la mayoría de su patrimonio a su esposo, aunque dispone de una cláusula que en caso fallecer con 90 días diferencia, sus bienes se destinarán a la beneficencia.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO
*Con información de EFE

Por CHMATOS