Jue. Abr 3rd, 2025
La Superintendencia Nacional de Salud prorroga por un año más la medida de intervención forzosa administrativa para administrar de la EPS Sanitas, intervenida el 2 de abril de 2024 según resolución 2024160000003002-6.
(Siga leyendo: ‘Clínica del Occidente anuncia el cierre de sus servicios de obstetricia y neonatología por crisis financiera’)
(También le podría interesar: ‘Las dos prioridades para enfrentar el cáncer de mama y su reaparición’)

¿Por qué intervinieron esta EPS?

El 2 de abril de 2024, la Superintendencia de Salud llegó hasta la sede administrativa de la EPS Sanitas, en la Calle 109, y ordenó a los trabajadores de la EPS Sanitas a retirarse de sus puestos de trabajo.
Fuentes le dijeron en ese momento a EL TIEMPO que los computadores y demás objetos de trabajo quedaron en manos de la Superintendencia de Salud.
«Ante la frustración del gobierno nacional por el inminente hundimiento de la reforma a la salud, se está tomando una retaliación y está interviniendo de manera arbitraria e injustificada a EPS Sanitas. Hay que recordarle al país que las EPS que ya han sido intervenidas por este gobierno, en lugar de mejorar después de la intervención, lamentablemente han visto cómo se deterioran sus indicadores y cómo empeora su atención. Quienes han pagado las consecuencias han sido los pacientes y afiliados«, aseguró Forero.
(Además: ‘El Hospital de San José celebra 100 años de servicio y excelencia’)
Luego de la intervención, la administración de Sanitas pasó a manos de un interventor independiente, y que tiene la categoría de auxiliar de la justicia. 
REDACCIÓN SALUD

Por CHMATOS