Mié. Abr 16th, 2025
En una temporada extraordinaria, el ciclista esloveno Tadej Pogacar sufrió el domingo un pequeño tropiezo y se quedó con las ganas de celebrar la victoria en la París-Roubaix, uno de los monumentos del ciclismo mundial.  
El actual campeón del mundo en ruta y del Tour de Francia protagonizó un espectacular mano a mano con el neerlandés Mathieu van der Poel, hasta que una caída a 38 kilómetros de la meta lo sacó de la lucha por el título. 
Sin embargo, Pogacar luchó en solitario y logró entrar en el segundo lugar, a un minuto y 18 segundos de Van der Poel, que logró su tercer título consecutivo en la ‘Reina de las Clásicas’.

Pogacar explicó por qué se cayó en la París-Roubaix

Aunque algunos culparon a una moto por la caída de Pogacar, el propio esloveno reconoció su culpa en lo ocurrido. 
«Estaba siguiendo las motos y pensé que iban rectas, pero con el viento de cola llegué a la curva muy, muy rápido y no pude girar porque no veía», explicó el esloveno.

La tercera París-Roubaix consecutiva para Mathieu van der Poel

El ciclista del equipo Alpecin, que cruzó la meta señalando un tres con los dedos y levantando su bicicleta, se convierte en el tercer ciclista de la historia en ganar esta prestigiosa carrera tres años consecutivos, tras el francés Octave Lapize (entre 1909 y 1911)y el italiano Francesco Moser (entre 1978 y 1980).
Mathieu van der Poel

Mathieu van der Poel Foto:EFE

Pogacar, que cruzó la meta a 1:18 del ganador, aprueba con nota muy alta su estreno en el ‘Infierno del Norte’ y sólo su inexperiencia en esta carrera, y sobre todo en los temidos tramos de empedrado, le impidieron luchar por la victoria con Van der Poel. 
Tadej Pogacar

Tadej Pogacar Foto:AFP

Tras una primavera en la que el neerlandés ha sumado la Milán-San Remo y la París-Roubaix y el esloveno el Tour de Flandes, con ambos siempre luchando por la victoria, los dos ciclistas empatan en el palmarés de los monumentos ciclistas con ocho cada uno. 
Con AFP

Por CHMATOS