Las estafas telefónicas y a través de aplicaciones como WhatsApp tomaron un nuevo impulso con un alarmante aumento en llamadas fraudulentas procedentes de Alemania y Países Bajos, las cuales no debe contestar en caso de recibir.
Expertos en seguridad de la aplicación Clever Dialer, que se ocupa de identificar números falsos y bloquearlos, detectaron un incremento significativo de estos fraudes desde finales de 2024, una situación que continúa afectando a los consumidores en 2025.
- 01573 9781469 (Alemania): relacionado con falsas ofertas de seguros de salud.
- 0163 7256838 (Alemania): engaño mediante fraudes de concursos y sorteos.
- +31 6 57113998 (Países Bajos): estafa en protección al consumidor.
- +31 6 20804727 (Países Bajos): engaños sobre protección de datos privados.
- 01525 6704456 (Alemania): trampas vinculadas a contratos de electricidad.
Estos números fueron reportados por usuarios que recibieron llamadas persistentes con el fin de obtener información personal o hacer creer a las víctimas que recibirán beneficios inexistentes.
Debe tener cuidado con las llamadas fraudulentas de estafadores. Foto:iStock
¿Cómo protegerse las estafas por WhatsApp o a través de llamadas telefónicas?
De acuerdo a informes de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés), de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Protección al Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) estos son los mejores consejos para cuidarse de esta clase de estafas a través de WhatsApp y por llamadas telefónicas: