Mié. Abr 16th, 2025
Con 315 votos a favor y 43 en contra, este fin de semana los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo aprobaron su fusión con el Pacto Histórico, el movimiento que agrupa a diversas colectividades de izquierda con miras a consolidarse como un partido único de cara a las elecciones de 2026.
“Con la decisión tomada, el Polo Democrático Alternativo avanzará junto a los demás procesos populares y comunitarios, movimientos y partidos de izquierda, progresistas y alternativos en las tareas políticas de diálogo, concertación y planeación estratégica, para construir el Pacto Histórico y fortalecer el escenario de unidad popular para transformar a Colombia”, señaló el partido en un comunicado.
El congresista añadió que esta decisión representa un impulso definitivo de cara a las elecciones del próximo año, en las que el Pacto Histórico espera consolidar su apuesta política presentando un candidato único que represente a las fuerzas de izquierda y centroizquierda.
“Hemos afirmado esta vocación de unidad en todos nuestros congresos. También en todos nuestros esfuerzos en la defensa de una cambio para Colombia con garantías de justicia social, libertad y autonomía para todos y todas”, añadieron desde el Polo.

El proyecto del partido único

El pasado 17 de diciembre se lanzó oficialmente el proyecto del partido único de la izquierda, una iniciativa impulsada por el presidente Gustavo Petro con el objetivo de fortalecer al sector progresista de cara a las elecciones de 2026. Por el momento, cinco colectividades han confirmado su integración bajo el nombre de Pacto Histórico, el mismo de la coalición que llevó al poder al actual mandatario.
De acuerdo con lo anunciado hasta ahora, el Pacto Histórico buscará competir en los comicios de 2026 con una sola lista al Senado y 34 listas a la Cámara de Representantes. Se mantendrá el modelo de listas cerradas, aunque se prevé un proceso democrático de consulta interna para definir su composición.
Asimismo, se contempla la elección de un único candidato presidencial mediante una consulta, con el objetivo de presentar una alternativa unificada desde la izquierda y el centroizquierda. En este mismo sentido, se reforzará la estrategia del Frente Amplio, con la que se espera sumar a otras fuerzas progresistas que aún no han querido ceder sus personerías jurídicas.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Por CHMATOS