Vie. Abr 25th, 2025
La Agencia de Defensa Jurídica del Estado (Andje) se quedó sin grupo jurídico de arbitraje de inversión. EL TIEMPO reveló que las cuatro abogadas que hacían parte de esta dependencia renunciaron tras la polémica que desató el hallazgo de posibles irregularidades en el proceso de contratación con la firma que soportaría la defensa del país en el litigio internacional contra la minera Continental Gold.
(También le puede interesar: Tras polémica por millonario contrato, renuncian cuatro integrantes de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado)
Gregorio Eljach

La Andje solicitó el acompañamiento de la Procuraduría y Contraloría. Foto:Archivo

Continental Gold demandó al Estado colombiano, ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (Ciadi), por violaciones al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá, debido a las afectaciones a su trabajo extractivo a causa del conflicto armado.
Esta compañía es titular de un título sobre la mina de Buriticá, en Antioquia, considerada una de las minas de oro subterráneo a gran escala más prolíficas del mundo.
El proceso contractual de la firma privada que representará al país ha causado revuelo. Es la primera vez que la entidad realiza una «invitación abierta a cotizar» para la contratación directa. 
Exsenador Jorge Robledo, director de la Agencia de Defensa Jurídica -ANDJE- César Palomino y Yebrail Haddad, director internacional de ANDJE

Exsenador Jorge Robledo, César Palomino y Yebrail Haddad, de la Andje. Foto:Archivo EL TIEMPO / ANDJE

Entre las condiciones técnicas, el punto seis exigía una «alianza estratégica optativa» con una empresa local, que fue por la que HH&R habría vinculado a la colombiana Astrea.
«Cabe precisar que esta (alianza) tiene como objetivo fortalecer las capacidades litigiosas de las firmas colombianas. La invitación no establece un presupuesto específico para la alianza estratégica, y corresponde a la firma internacional definir su rol y honorarios en la estructuración de la estrategia de litigio», asevera.
En el recuento que entrega a la Contraloría y pide extender a la Procuraduría, la Andje asegura que «el 4 de marzo de 2025 se notificó a la firma Hugues Hubbard que había sido seleccionada para representar a la República de Colombia en la controversia. Por esta razón, se le solicitó la documentación legal exigida por la entidad, con el fin de verificar su capacidad jurídica y legal».
(Lea además: Los impedimentos de Eljach: esto ha decidido la Corte sobre casos en los que intervino como secretario del Senado)
Y, una vez ventiladas las posibles irregularidades, inicialmente por una denuncia del exsenador Jorge Enrique Robledo, «el 28 de marzo de 2025, la firma internacional seleccionada comunicó que, hasta la fecha, no ha elegido un aliado estratégico».
Aunque aún no se ha revelado el valor de la propuesta de la firma Hughes Hubbard & Reed (HHR) para defender al Estado en el litigio de la canadiense Continental Gold por los ataques de grupos armados en la mina de Buriticá, se habla extraoficialmente de que el contrato sería superior a los 3.9 millones de dólares.
Director de la UNGRD entregó carrotanques después de escándalo de corrupción

Director de la UNGRD entregó carrotanques tras escándalo. Foto:

Bajo este contexto, la Agencia de Defensa Jurídica solicitó el acompañamiento preventivo de las entidades de control a lo que resta del proceso. El contrato aún no ha sido firmado.
«Si bien no se han identificado circunstancias que pongan en riesgo el proceso de selección ni afecten el patrimonio público o los derechos fundamentales de los ciudadanos, consideramos que este proceso es de gran relevancia, tanto por el presupuesto asignado como por su impacto jurídico en los intereses litigiosos del Estado colombiano«, agregó la entidad. 
Redacción Justicia

Por CHMATOS