Mar. Abr 15th, 2025
Volver a Verdansk no es simplemente regresar a un mapa: es reencontrarse con una época. Para muchos jugadores, Call of Duty: Warzone fue el juego que definió los meses más duros del confinamiento, un espacio donde la estrategia, la acción y la compañía entre amigos coincidieron sin necesidad de aprender a construir estructuras ni dominar mecánicas complejas. 

LEA TAMBIÉN

South of Midnight, el nuevo título de Compulsion Games.

South of Midnight, un viaje a través del dolor, el folclor y la esperanza

Nicolás Cortés Mejía

La iluminación ha sido ajustada, se mejoró la visibilidad en interiores, se optimizó el acceso a posiciones elevadas (como techos y balcones) y se abrieron zonas antes inaccesibles, como la costa sur, ahora navegable gracias a la posibilidad de nadar. También regresan puntos de interés emblemáticos como Superstore, Quarry, Downtown, Hospital y la infame torre de control del aeropuerto.
En cuanto a jugabilidad, se han reincorporado elementos clásicos como las cajas de suministro originales, el botín flotante codificado por colores, las mochilas de blindaje simples y las estaciones de suministros con interfaces y menús fieles a los de 2020. 
La posibilidad de disparar durante la caída libre, las cinemáticas originales de infiltración y extracción, y los eventos públicos como la venta de liquidación o el reabastecimiento, completan el regreso a las raíces.
Verdansk Call Of Duty

Verdansk Call Of Duty Foto:Activision

Entre sus contenidos destacan tres armas que marcaron el meta en los primeros años del juego: la CR-56 AMAX, el fusil de precisión HDR y la GRAU 5.56, esta última disponible como accesorio para el SWAT 5,56 a través de un kit de conversión. 
El Kilo 141, uno de los fusiles más queridos de Modern Warfare, también se puede desbloquear de forma gratuita solo por iniciar sesión durante el evento especial Retorno a Verdansk.
Además, el Pase incluye más de 100 recompensas, entre las que se encuentran nuevos operadores, variantes BlackCell animadas con fragmentos de Verdansk flotando alrededor, gestos, remates, proyectos de arma con trazadoras especiales y contenido estético inspirado en los mapas clásicos. 
El evento Retorno a Verdansk, activo del 3 al 15 de abril, propone explorar 12 zonas icónicas del mapa y encontrar cajas fuertes ocultas que otorgan recompensas como tarjetas de visita, pantallas de carga y amuletos. 

LEA TAMBIÉN

Split Fiction se puede jugar con otra persona teniendo solo una copia.

Split Fiction: una aventura cooperativa que desafía la creatividad y el trabajo en equipo

Nicolás Cortés Mejía

Completar las 12 entregará una recompensa maestra: los palos de kali, el arma cuerpo a cuerpo que se hizo popular en 2020. También se ofrece la posibilidad de desbloquear un aspecto de operador exclusivo para Caine al cumplir ciertas condiciones.
La jugabilidad ha sido ajustada con inteligencia. El movimiento omnidireccional, heredado de Black Ops 6, fue calibrado para que no rompa el ritmo clásico del Battle Royale. 
Los enfrentamientos se sienten familiares, con un control preciso y tiempos de reacción que permiten tanto a jugadores casuales como experimentados disfrutar por igual. 
Los ascendedores interiores ya están disponibles y, más adelante en la temporada, se habilitarán los exteriores en ubicaciones clave como Stadium.
La combinación del retorno de Verdansk y Rebirth Island en la misma temporada genera una sensación de completitud que la comunidad venía pidiendo desde hace tiempo. 
Tras varios años de cambios bruscos de mapas, mecánicas y ritmos, Warzone vuelve a ofrecer un entorno en el que todos los jugadores —desde quienes están desde el primer día hasta los más nuevos— pueden disfrutar bajo un mismo lenguaje de juego.
Personalmente, debo reconocer que con el paso de las temporadas me fui alejando de Call of Duty. La desconexión con los mapas clásicos y los cambios en el sistema de juego me hicieron sentir que esa experiencia original se había diluido. 

LEA TAMBIÉN

El componente principal de WHAM es una arquitectura transformadora que integra un enfoque parecido a los modelos GPT-2.

Microsoft y Xbox presentan avances en IA generativa para el desarrollo de videojuegos

Nicolás Cortés Mejía

Pero esta Temporada 3 logra lo impensable: rescata lo mejor del presente y lo integra con el pasado. Es volver a lo conocido, pero sin dejar de avanzar.
Volver a recorrer Verdansk, encontrar cobertura en la Superstore, cruzar Downtown bajo fuego enemigo o sobrevivir a un 1c1 en las duchas del gulag no es solo parte del juego: es reencontrarse con un espacio que marcó una etapa para millones de jugadores. Y hoy, Call of Duty: Warzone vuelve a sentirse como en casa.

Por CHMATOS