Volvieron los días lluviosos a Barranquilla y a los municipios del Atlántico. Después de unos meses de temporada seca, una llovizna, con mayor intensidad en horas de la tarde, se ha extendido durante todo el día en este sector del país.
(Lea también: Las presuntas inconsistencias que denuncia comunidad para rechazar obra en Canal del Dique: ¿qué dice Cormagdalena?)
Lluvia en el norte de la ciudad. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
Siendo las 4 de la tarde, en el barrio Las Moras, del municipio de Soledad (Atlántico), en el área metropolitana, el peligroso arroyo que cruza el sector arrastró un camión con su conductor a bordo.
#Atlántico | Camión es arrastrado por peligroso arroyo en Las Moras, de Soledad.
📹: Comunidad pic.twitter.com/6NUv9KyeuD— Deivis López Ortega (@DeJhoLopez) April 11, 2025
Fueron momentos de angustia de la comunidad que, en medio del desespero y ante la fuerza del caudal, grabó el instante en que la corriente se llevaba el furgón, sin que hasta la hora se tenga conocimiento del estado del ciudadano.
Momentos de angustia se vivieron en Soledad este viernes. Foto:Comunidad
Los municipios de Atlántico y el resto de la región
En los municipios de Juan de Acosta y Molinero (Atlántico) también se han reportado precipitaciones en las últimas horas, por lo que las autoridades piden prevención a la comunidad.
Entretanto, a nivel regional, pobladores de La Guajira, Magdalena y su capital Santa Marta, y Montería también han registrado un día lluvioso.
El pronóstico del Ideam para el fin de semana
En un boletín emitido a las 4 de la tarde de este viernes por el Ideam, la entidad indicó que, durante el fin de semana y los primeros días de la Semana Santa, se prevé moderada disminución de las precipitaciones sobre el territorio nacional con cielo entre parcial y mayormente nublado.
Por otro lado, se estima persistencia de las lluvias en amplios sectores de las regiones Pacífica y Amazonia. Como también en algunos sectores de las regiones Caribe, Andina y Orinoquia.
La lluvia cubrió gran parte de la ciudad. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
os días más lluviosos se espera que se presenten el viernes 11 y lunes 14 de abril de 2025, con probabilidad de precipitaciones intensas y tormentas eléctricas aisladas en varios sectores del país, según los pronósticos del Instituto.
“Durante lo que resta del día, se prevé que persistan las precipitaciones en las regiones Andina, sur de la Caribe y Amazonia. Las lluvias más intensas se esperan en amplios sectores de los departamentos de César, Magdalena, sur de Bolívar, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Santander, Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, occidente del Meta, Caquetá, centro y sur de Putumayo, y Amazonas”, comunicó el Ideam.
También se esperan lluvias ocasionales en el sur de La Guajira y sectores de la Orinoquía. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se estiman condiciones mayormente secas.
Se estiman lluvias durante la Semana Santa. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
Sábado 12 de abril
Se espera moderada nubosidad con disminución de las precipitaciones en el territorio nacional. Sin embargo, los mayores acumulados de lluvia con probables tormentas eléctricas aisladas se concentrarán en sectores de las regiones Caribe, Pacífica y Amazonia.
Particularmente, en zonas de los departamentos de César, Magdalena, sur de La Guajira (hacia la Sierra Nevada de Santa Marta), sur de Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, norte de Antioquia, Santander, Norte de Santander, noroccidente de Boyacá y Cundinamarca, Eje Cafetero, centro y oriente del Valle del Cauca, Cauca, Nariño, centro y oriente de Vichada, Guainía, Vaupés, y los piedemontes llanero y amazónico en el occidente de Casanare, Meta, Caquetá, Putumayo y Amazonas.
Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se prevé un aumento de la nubosidad con posibles lluvias ligeras durante la tarde y noche.
Domingo 13 de abril
Se pronostica poca nubosidad y disminución generalizada de las precipitaciones, especialmente en las regiones Caribe y Andina.
(Además: Atlántico tiene lista la ‘Ruta de la Fe’ durante Semana Santa: contempla 480 eventos en Barranquilla y municipios)
No obstante, podrían presentarse lluvias de variada intensidad con tormentas eléctricas aisladas en sectores de Norte de Santander, Santander, Antioquia, Eje Cafetero, Boyacá y Cundinamarca, suroriente de Huila y Tolima, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, así como en los piedemontes amazónicos del occidente y sur de Meta, Caquetá, Putumayo y Amazonas.
También se prevén lluvias ocasionales en los departamentos de Magdalena, César, Bolívar, Sucre, Córdoba, Vichada, Guainía, Guaviare y Vaupés. En el archipiélago se esperan lluvias entre ligeras y moderadas, con cielo entre parcialmente nublado y mayormente cubierto.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla