Mié. Abr 16th, 2025
“¿Y este avión de guerra sobrevolando Bucaramanga un domingo a baja altura qué?”. Preguntas como esas fueron las que hicieron varios habitantes de la capital de Santander, en redes sociales, tras el paso de una aeronave militar por esa ciudad.
(Lea: El viraje de la estrategia de seguridad del gobierno Petro: ¿mensajes a Washington?)
El Kfir que voló sobre Bucaramanga.

El Kfir que voló sobre Bucaramanga. Foto:Cortesía

Lo manifestado por Gutiérrez no es descabellado, toda vez que esta región de Norte de Santander completa casi tres meses bajo los enfrentamientos de los grupos armados (Frente 33 de las disidencias de las Farc y el Eln), y las operaciones militares desplegadas por la fuerza pública para retomar el control de la zona.

¿Lo que se sabe?

Fuentes militares indicaron a EL TIEMPO que el sobrevuelo del avión Kfir en la tarde de este domingo se dio en el marco del operativo ‘Viaje Seguro’ por la celebración de la Semana Santa.
Sin embargo, el informante señaló que desde hace un par de semanas, estas aeronaves sí han estado haciendo sobrevuelo por la región del Catatumbo de forma “disuasiva”.
Resultados del operativo que se registró a finales de la semana pasada.

Resultados del operativo que se registró a finales de esta semana. Foto:Cortesía

“Esto se usa con la intención de frenar las confrontaciones entre los grupos armados y evitar que afecten a la población civil”, dijo la fuente.
En este operativo también se logró la incautación de armas, proveedores, municiones, granadas, celulares y tres vehículos, además de elementos con los que se evidencia la intención de realizar acciones contra la población civil y a la Fuerza Pública.
“En ese operativo fue clave el sobrevuelo de los Kfir para, precisamente, permitir el ingreso por tierra de los hombres del Ejército”, dijo la fuente.
La crisis humanitaria y de orden público registrada en Catatumbo deja más de 60 mil desplazados, y al menos 23 mil personas confinadas. 
Redacción Justicia
Justicia@eltiempo.com

Por CHMATOS