Mié. Abr 16th, 2025
En Colombia, miles de personas enfrentan cada día la angustia de estar sobreendeudadas y en mora. De hecho, según el Ministerio de Justicia y del Derecho, en 2024 se registró un incremento del 58% en el número de colombianos que se declararon en quiebra frente al año 2023, como consecuencia de no poder asumir sus compromisos económicos.

Ante este panorama, Bravo se presenta como una solución confiable y efectiva para quienes desean saldar sus deudas y recuperar el control de sus finanzas. Con más de 11 años de experiencia en el país y más de 16 a nivel global, Bravo ha sido un aliado estratégico en la recuperación financiera de más de 140 mil personas, gracias a un modelo que combina asesoría financiera personalizada, negociación con entidades acreedoras y una estrategia de ahorro consciente.
Gracias a este modelo, ya se han liquidado más de 420 mil deudas a nivel global, beneficiando a más de 510 mil personas.
Ahora bien, quienes confían en Bravo no solo acceden a beneficios clave, como descuentos significativos en sus deudas y la posibilidad de unificar sus pagos en una sola cuota fija, sin necesidad de adquirir nuevos créditos. A medida que avanzan en el programa, pueden mejorar su historial crediticio, recuperar el acceso al sistema financiero e incluso optar por un crédito Bravo, si demuestran buen comportamiento. *Aplican términos y condiciones.
Para iniciar el proceso con Bravo, se requiere cumplir con los siguientes criterios:
Los clientes que han completado su proceso con Bravo destacan la posibilidad de volver a ser sujetos de crédito, así como el aprendizaje adquirido sobre finanzas personales, especialmente el hábito del ahorro.
Bravo es una oportunidad para empezar de nuevo, teniendo en cuenta que gran parte del resultado depende del compromiso del cliente para ahorrar y cumplir con los pagos definidos en el contrato”, concluyen desde Bravo.
Para más información haga clic aquí.
Patrocinado por: Bravo.

Por CHMATOS