El lunes, 14 de abril, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, instó al jefe de Estado de El Salvador, Nayib Bukele, para que construya megacárceles con el fin de poder deportar a los inmigrantes indocumentados que él considere peligrosos hacia el país centroamericano.
Incluso, añadió que no tendría problema en expulsar a ciudadanos estadounidenses que considere delincuentes violentos.
Trump pidió a Bukele más complejos carcelarios para los deportados que lleguen a El Salvador. Foto:X: @_Brozito
Trump pide construir más centros carcelarios para deportar inmigrantes a El Salvador
El presidente latinoamericano, Nayib Bukele, accedió a albergar delincuentes estadounidenses violentos y recibir a cualquier inmigrante deportado, sin importar su nacionalidad.
Bukele aseguró que ayudará a EE.UU con su problema de terrorismo y delincuencia. Foto:X: @_Brozito
Este acuerdo entre El Salvador y Estados Unidos fue anunciado en febrero por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Mi Padre y mi tio en la Casa Blanca, Bukele es el primer Presidente Latino en reunirse con Trump desde este mandato 🇺🇸 🇸🇻 Los Progres, izquierdistas, demócratas, chavistas, convulsionando en 3 2 1… pic.twitter.com/gNVT35L2mr
🇺🇸🇸🇻 | BUKELE A TRUMP: «TIENES UN PROBLEMA DE CRIMEN, PODEMOS AYUDAR». Trump: «Quiero agradecerle por el gran trabajo que están haciendo.» Bukele: «Estamos muy ansiosos de ayudar. Sabemos que tiene un problema de delincuencia, terrorismo.» pic.twitter.com/Izu61FvMLP
En medio de las masivas deportaciones que comenzaron con la entrada de Trump nuevamente en la Casa Blanca, las autoridades migratorias del país se han encargado de expulsar a cientos de personas hacia El Salvador acusadas de pertenecer al Tren de Aragua o la pandilla del MS-13.
Todos estos presuntos criminales están ingresados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, más conocido como Cecot.
CECOT, la terrible cárcel que El Salvador ofreció a EE. UU. para albergar migrantes. Foto:X @nayibbukele
«No hay límite máximo de deportaciones»: subsecretario general de la Casa Blanca
De acuerdo con Stephen Miller, el subsecretario general de la Casa Blanca, aunque Trump considera exiliar a cientos de personas hacia El Salvador y negocia con otros para tener el mismo trato que tiene con Bukele; al parecer «no existe límite máximo» para la cantidad de deportados.
Deportaciones en Estados Unidos no tendrían un límite de personas, según subsecretario. Foto:iStock
En esfuerzos por «erradicar las organizaciones terroristas» presentes en Estados Unidos, Miller explicó a CNN que «no hay un límite máximo para el acuerdo. Seguiremos enviando terroristas extranjeros a El Salvador, así como a muchos otros países«.
Salvadoreño fue deportado «por error», pero no será regresado a EE.UU.
Además de las declaraciones sobre la masiva deportación que se vive en el territorio americano, el subsecretario respondió las preguntas del caso de Kilmar Armando Ábrego García, quien fue enviado a El Salvador por «error administrativo».
Aunque un juez de inmigración había ordenado que el salvadoreño no fuera deportado por el riesgo que corría su vida si regresaba a su país, un juez federal terminó por fallar en favor de la deportación de Ábrego.
(Lea: Polémica en Texas y Nueva York: jueces frenaron deportaciones ordenadas con la ley que usa Trump)
De acuerdo con Miller, el funcionario declaró que el hombre es un inmigrante ilegal y defendió la medida del gobierno. «Se refiere a un juez de inmigración. Eso es el Artículo II, no el Artículo III, por lo que no existe ninguna restricción del Artículo III para su deportación. Una orden de retención o una cancelación de la orden de deportación. En primer lugar, como seguramente saben, esto no elimina la orden de deportación. Su estatus es el de un inmigrante ilegal con orden de deportación«, declaró.
A pesar de que la Corte Suprema de Estados Unidos ha exigido que el deportado sea regresado, funcionarios de la Casa Blanca han dicho que esta acción depende de El Salvador.
Recientemente, el presidente Bukele se pronunció al respecto y mencionó que no devolvería ni liberaría al deportado. «¿Cómo puedo devolver a un criminal a Estados Unidos? ¿Meter un terrorista ilegalmente?. La pregunta es absurda. No tengo el poder de devolverlo a Estados Unidos».
🇸🇻🇺🇸 | El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dice que no devolverá a EEUU a Kilmar Ábrego, migrante deportado por error y al que la Casa Blanca lo acusa de terrorista. Trump secundó y apoyó la idea de Bukele. pic.twitter.com/vgMDcS4hOm