Una explosión provocada por una granada dejó un saldo de siete personas heridas en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá, durante la mañana de este miércoles. El hecho, que es objeto de investigación por parte de las autoridades, se registró en inmediaciones de la calle 17 con carrera 135.
Las personas afectadas presentan lesiones leves. Entre los heridos se registran cuatro hombres, tres mujeres y un menor de edad. Todos ellos ya se encuentran fuera de peligro.
Este suceso ocurre apenas días después de un hechos similares se han registrado en el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá, donde también se han reportado explosiones de granadas que han generado alarma entre los habitantes de la zona.
El general Sánchez Zambrano expresó preocupación por estos atentados. Los identifican como un modus operandi más agresivo. «Es más agresivo y menos selectivo», señala. «Pueden haber lesiones o daño colateral a personas que no tienen nada que ver».
Las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en sectores estratégicos de la ciudad para evitar nuevos incidentes de esta naturaleza y han hecho un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier situación sospechosa. Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial con mayores detalles sobre el avance de la investigación por este nuevo lamentable ataque terrorista.
Fuertes reacciones
«Hay una priorización porque es un modus operandi más crítico», afirma el comandante Sánchez. Foto:MIGUEL CASTELLANOS / EL TIEMPO
La concejal Diana Diago denunció a través de su cuenta de X que sectores como San Bernardo y el occidente de Bogotá se están convirtiendo en ‘tierra de nadie’, mientras las autoridades se culpan mutuamente por la crisis de seguridad.
En su mensaje, Diago señaló que las granadas ingresan a la capital colombiana por los mismos corredores por donde circula la droga, advirtiendo que estos incidentes no son hechos aislados. Además, hizo un llamado urgente al secretario de Seguridad, César Restrepo, exigiendo mayor autoridad y refuerzos en la fuerza pública para contrarrestar la violencia.
El alcalde Carlos Fernando Galán y el presidente Gustavo Petro también fueron mencionados por la concejal en su crítica, evidenciando un ambiente de confrontación política en medio de la crisis de seguridad.