Mié. Abr 16th, 2025
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) decidió no extender el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a 22.000 migrante provenientes de Afganistán y Camerún, pero hay una alternativa para los afectados por esta medida.
Si bien ya no podrán acceder a los beneficios del TPS, que les permitía tener protección para deportaciones en el país -entre otras cosas-, los beneficiarios cuentan con otra posibilidad que es incluso mejor: solicitar asilo. Según el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (NIJC, por sus siglas en inglés), estas personas deberían considerar dicho trámite, entendiendo que tienen posibilidades de ser elegibles.
A su vez, tenga en cuenta que, si no está en procedimientos de deportación y solicita el asilo, el gobierno puede buscar su deportación si no gana su caso de asilo; por lo que su caso puede ser referido al tribunal de inmigración por revisión adicional de su declaración de asilo.
AFP

A diferencia del TPS, el asilo sí es permanente. Foto:Guillermo Arias / AFP

Incluso, aunque es algo poco común, también es posible que un juez de inmigración presente una orden de deportación contra alguien que tiene TPS.

¿Se puede solicitar asilo sin un abogado en Estados Unidos?

Si bien no es lo recomendable, según el NIJC, sí puede solicitar asilo sin la presencia de un abogado de inmigración; aunque aconsejan siempre que pueda que se asesore con un profesional.

Por CHMATOS