Una nuevo roce diplomático se ha desatado entre Colombia y Estados Unidos, luego de que la secretaria de Seguridad Interna de Donald Trump, Kristi Noem, señaló que durante su visita al país, hace dos semanas, el presidente Gustavo Petro criticó al gobierno estadounidense y, según ella, defendió al ‘Tren de Aragua’.
(Lea: ¿Cómo queda el ‘clan del Golfo’ con la muerte de ‘Chirimoya’, quinto cabecilla del grupo armado?)
Kristi Noem. Foto:EFE
Las reacciones
Sin embargo, las declaraciones de Noem desataron una serie de reacciones de diferentes sectores políticos en el país.
A través de su cuenta en la red social X, el partido Cambio Radical señaló: “Como siempre @PetroGustavo haciendo quedar en ridículo a Colombia. Después de reunirse con Kristi Noem, Secretario de Seguridad Nacional dijo “creo que le encantó Colombia”. Bueno, pues oigan lo que ella dijo de su reunión con Petro a su regreso a USA”.
El presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros. Foto:Presidencia
La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, también otra de las que reaccionó a la polémica: “El problema de la depravación de la impunidad para los criminales y el premio tratarlos bajo la justificación del “delito político” impiden que Petro entienda lo ridículo que se ve planteándole eso a otros líderes mundiales. Los criminales van a la cárcel”.
Lo propio hizo el senador liberal Mauricio Gómez Amin al señalar: “Así está el país: gobernado por quien prefiere abrazar a los delincuentes antes que proteger a las víctimas. Ser amigo de una banda criminal como el Tren de Aragua es pisotear el dolor de quienes han sufrido por su culpa. La permisividad del gobierno Petro solo ha alimentado la oleada de violencia que hoy vivimos”.