Vie. Jun 20th, 2025
Tras la visita de la secretaria de Seguridad de Donald Trump, Kristi Noem, a Colombia, el presidente Gustavo Petro reaccionó a las declaraciones que hizo la funcionaria sobre que » el mandatario le habría dicho que algunos miembros del Tren de Aragua eran sus amigos».
En medio de una alocución del Gobierno, el mandatario se refirió a la reunión que desempeñó con Noem el pasado 27 de marzo en la Casa de Nariño.
«Empezó con él criticando a nuestro gobierno durante aproximadamente media hora y hablando de cómo se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión», compartió Noem.
x

Presidente Gustavo Petro y Kristi Noem. Foto:Presidencia

El presidente Gustavo Petro reacciona a las declaraciones de Kristi Noem

Durante su intervención, este sábado 5 de abril, en el encuentro ‘Acordando y haciendo: Avances del Proceso de Paz Territorial de Nariño’, que se ejecutó en Pasto, Nariño, el mandatario expresó: «Soy franco, no es cierto que duré 30 minutos hablando contra Trump; solo contesté la pregunta que ella me hizo sobre lo que pensaba yo del Tren de Aragua o del bloqueo, y dije lo que pensaba y sigo pensando».
En el discurso, Petro manifestó que esperaba que sus palabras fueran traducidas correctamente para que, de este modo, el mensaje le llegará correctamente a la secretaria. 

Además, aseguró que respeta la decisión de los estadounidenses al elegir a Trump: “Respeto que fue elegido por el pueblo por unas querencias o carencias que tienen allá, y ese no es el problema del presidente de Colombia, el problema es si tiene que ver con nosotros”. 
Incluso, en un momento, el presidente cuestionó las declaraciones de Kristi Noem y puso en tela de juicio si sus afirmaciones tenía que ver con la compra de los aviones suecos, los cuales son marca Saab 39 Gripen que reemplazarán a la flota K-fir. 
También tocó temas sobre sostenibilidad y resaltó el deseo de que «América debe estar unida”. “América debe ser grande sí, si sabemos unirnos, cuidar a la humanidad y la vida, y no la destruimos», expresó. 
Además, agregó: «La migración tiene como causa que América Latina la han vuelto pobre, porque no es pobre, tiene la mayor riqueza, se lo dije a Kristi Noem, tiene el potencial de las energías limpias. Si todo ese potencial se desarrolla, se limpia toda la matriz de energías fósiles de Estados Unidos y aportamos a la mitad de la solución de la crisis climática». 

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, rechaza las declaraciones de la secretaria de Seguridad 

Por medio de X, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, rechazó los señalamientos infundados por Noem: “Rechazamos categóricamente las declaraciones de la secretaria. El presidente ha reiterado, en público y en privado, su compromiso firme e inapelable con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado». 
«Una relación entre iguales debe basarse en la confianza y la sinceridad. El gobierno de Estados Unidos puede ser un aliado clave para que Colombia supere décadas de violencia y lleve paz a todos los territorios, pero ese esfuerzo solo será posible si el compromiso es mutuo, genuino y basado en la verdad”, manifestó.

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Por CHMATOS