Mar. Jul 1st, 2025
El Partido Liberal le presentó un duro reto a la consulta popular del gobierno de Gustavo Petro para la aprobación de la reforma laboral. La colectividad liderada por el expresidente César Gaviria radicó su propia versión de la iniciativa. Son apenas cuatro artículos y acoge los puntos de mayor interés de la propuesta: mayor jornada nocturna y aumento en la remuneración de festivos y dominicales. 
(Puede ver: Gobierno Petro les quita a cristianos la dirección de asuntos religiosos y pone a cuestionado rabino antisionista)
Para este martes, el presidente Gustavo Petro convocó movilizaciones en todo el país en defensa de la reforma laboral, y respaldar el mecanismo de consulta popular. Lugar: Plaza de Bolivar.  Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo. Crédito: CEET Fotógrafo: SERGIO ACERO YATE

El presidente Gustavo Petro convocó movilizaciones en todo el país en defensa de la reforma laboral, Foto:SERGIO ACERO YATE / CEET

De esta forma, se acogería el punto de aumento de la jornada nocturna como se planteó en el proyecto que se hundió en la Comisión Séptima de Senado. Es una hora menos que la propuesta que llevaría el gobierno en la consulta popular, pues el presidente Gustavo Petro había dicho que volverían a la propuesta original de la iniciativa, con el inicio de la jornada nocturna a las seis de la tarde. 
(Además: Tras imposición de aranceles, Cancillería y Mincomercio anuncian búsqueda de nuevos mercados para sus exportaciones)
El segundo artículo plantea una aumento de la remuneración de los dominicales y festivos. «El trabajo en domingo y festivos se remunerará con un recargo del cien por ciento (100%) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas», dice la propuesta liberal.
El ministro Antonio Sanguino en el archivo de la reforma laboral en Senado

El ministro Antonio Sanguino en el archivo de la reforma laboral en Senado Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

«Una causa de toda la vida del Partido Liberal», de esta forma resumieron el proyecto desde la colectividad, en la que afirmaron que la propuesta viene conciliada con gremios y más de ocho partido, por lo que tendría una gran acogida en el Congreso. 
(Además: Comisión de acusaciones se mueves en casos sobre presidente Petro: archiva tres y abre uno nuevo)
La propuesta viene liderada por el senador Alejandro Carlos Chacón y 24 congresistas liberales más. Varios de los firmantes han tenido posiciones cercanas al gobierno Petro y hasta  han impulsado sus propuestas, como el senador Fabio Amín y los representantes Dolcey Torres, Álvaro Monedero y Olga Beatriz González. 

En una difícil posición 

El texto de preguntas que debe discutir el Senado no ha llegado, pero el presidente Petro siempre hizo énfasis en que se iba a preguntar sobre el inicio de la jornada nocturna y los festivos. Si hay un proyecto que se está moviendo en el Legislativo con esas intenciones, es muy difícil que el Senado apruebe una propuesta de consulta popular. 
Partido Liberal radica proyecto de ley.

Partido Liberal radica proyecto de ley. Foto:Archivo particular

En primer lugar, el gobierno Petro ha hecho énfasis en distintos espacios en la crisis fiscal de país, por lo que se convierte en un argumento no ir a una consulta popular que puede costarle a la nación hasta 900.000 millones de pesos cuando los puntos más atractivos de la propuesta están siendo tramitados en un proyecto nuevo. 
(Además: Gobierno Petro les quita a cristianos la dirección de asuntos religiosos y pone a cuestionado rabino antisionista)
Por otro lado, distintos sectores políticos han visto en la propuesta de consulta como una forma del gobierno de comenzar la campaña del 2026 antes de tiempo. De esta forma, los legisladores encontraron una forma de apoyar las propuesta de mayores recargos y pagos para los trabajadores sin darle la oportunidad el gobierno Petro de salir a hacer campaña. 
Asimismo, pone en una situación difícil al Ejecutivo y su bancada. Les será muy difícil oponerse a un proyecto que contiene los puntos centrales con los que buscan impulsar su consulta popular. De esta forma, les frenarían sus intenciones de impulsar una campaña, en la que el Gobierno incluso ya había ordenado la creación de los comités a favor del sí. 

Vea más noticias políticas: 

Colombia en 5 minutos: Comisión de Acusaciones archiva tres procesos contra Gustavo Petro

 Comisión de Acusaciones archiva tres procesos contra Petro. Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 
Redacción política

Por CHMATOS