Según el último análisis digital electoral de Guarumo sobre el comportamiento de las redes sociales de los candidatos y posibles candidatos a la Presidencia en las elecciones de 2026, Vicky Dávila, Claudia López y Gustavo Bolívar son los tres más «virales» en este campo.
Este análisis tomó en cuenta cuatro principales redes sociales y le hizo seguimiento a 31 personalidades políticas calificadas como «posibles candidatos». Además, tomó en cuenta las pautas publicitarias y el comportamiento de las búsquedas en Google Trends referentes a cada uno.
Vicky Dávila, Claudia López y Gustavo Bolívar, los más virales
En total, se tuvieron en cuenta cinco categorías principales para agruparlos con respecto a los resultados emitidos:
- Virales
- Tendencia
- Destacados
- Emergente
- En observación
En los virales puntea Vicky Dávila, quien, de hecho, lidera en número de seguidores en YouTube, TikTok, Instagram y X; en Facebook, tiene el segundo lugar y, en LinkedIn, no figura entre los principales seguidos.
Análisis de redes Instagram Foto:Guarumo
El ‘top 3’ lo completa Gustavo Bolívar, quien lidera la tasa de interacción en TikTok (8,9%) y está en los primeros lugares en cuanto a número de seguidores en esta misma red social, YouTube (2.°) y X (5.°). Además, es el segundo más buscado en Google en los últimos 90 días, a fecha de corte del análisis.
(Lea también: Devolución del IVA: link para consultar por cédula si es beneficiario del subsidio para el mes de abril)
Análisis de redes Tiktok (Marzo 2025) Foto:Guarumo
A estos tres los acompañan, en esta categoría, Sergio Fajardo, Daniel Quintero y María Fernanda Cabal, personajes con gran fuerza de interacción en redes sociales y que, en seguidores, están presentes en los principales lugares de TikTok, Instagram, Facebook y X.
Fajardo, Quintero y Cabal hacen parte de los ‘virales’ Foto:ETCE/ EL TIEMPO/ PRENSA
En el apartado de ‘Tendencia’ se menciona, en primer lugar, a Paloma Valencia (5.° en seguidores en YouTube), junto a María José Pizarro (5.° en interacciones en Facebook), Germán Vargas Lleras (5.° en seguidores en Facebook), Miguel Uribe (3.° en seguidores en YouTube), David Luna (2.° en seguidores en LinkedIn) y Martha Lucía Ramírez.
Los destacados son Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá; Paola Holguín, senadora; Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane; Camilo Romero, exgobernador de Nariño y exembajador en Argentina; Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda; y Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta y exministro de Agricultura.
Paloma Valencia, Maria José Pizarro y Vargas Lleras Foto:CD/EL TIEMPO/BOCAS
Entre los emergentes, por su parte, se menciona a Carolina Corcho, exministra de Salud; Juan Manuel Galán, exsenador y líder del Nuevo Liberalismo; Roy Barreras, excongresista y embajador en Londres; Carlos Caicedo, exgobernador del Magdalena; Andrés Guerra, senador; y Hector Olímpo, exgobernador de Sucre.
Por último, se destacan algunos posibles candidatos a los que hay que seguir. ‘En observación’ están Luis Gilberto Murillo, excanciller; Santiago Botero, empresario antioqueño; José Restrepo, exministro de Hacienda; Pierre Onzaga, empresario; Daniel Palacios, exministro del Interior; Francisco Barbosa, exfiscal general y Luz María Zapata, directora ejecutiva de Asocapitales.
(Le podría interesar: Balacera en Bogotá por intento de robo de camioneta del esquema de seguridad de Juan Fernando Cristo; video)
Los que más gastaron en pauta en redes sociales
Cabe destacar que el apartado de los que más gastaron en pauta en redes sociales en un periodo de 90 días hasta la fecha de corte del análisis, lideran Vicky Dávila (más de $214 millones), Miguel Uribe (más de $79 millones) y Germán Vargas Lleras (más de $57 millones).
A ellos les siguen Santiago Botero (más de $15 millones), Luis Gilberto Murillo (más de $6 millones) y David Luna (más de $5 millones).
Análisis de redes Guarumo (Marzo 2025) Foto:Guarumo
Descarga el documento
Análisis de redes Guarumo (marzo 2025)
descargar
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.